Las ramas de los seis árboles samanes se asoman por encima de la lona de construcción. A su sombra descansan los habitantes y turistas de Betania, municipio del Suroeste antioqueño, asentado sobre la cadena montañosa de los Farallones del Citará.
Desde hace un mes que los samanes son, sobre todo, custodios de los trabajos y de la maquinaria de las obras de remodelación del parque principal de Betania. Y es que hace 37 años que no se intervenía la centralidad del municipio, tal como lo menciona el alcalde Ronald Alejandro Sánchez, quien agrega que el deterioro en las losas del terreno ya era evidente y que, incluso, las raíces de los samanes habían desgastado algunos sectores.
Por eso la administración municipal está haciendo una remodelación completa que incluye todo el parque, las fachadas de casas y comercios, hasta el atrio de la iglesia.
También recibirán mantenimiento las vías y andenes aledaños. El costo de los arreglos es de $2.667 millones, de los cuales $1.800 millones son aportados por parte de la Gobernación de Antioquia.
“Queríamos montar un proyecto que nos permitiera remodelarlo todo. Empezamos hace un mes y su entrega está proyectada para octubre de este año”, dijo Sánchez.
Durante todo el proceso los samanes se protegieron para evitar que sufrieran algún tipo de daño.
Carlos Mario Rendón, habitante de Betania y presidente de la Junta de Acción Comunal, ni siquiera puede recordar cuándo fue la última remodelación del parque y, por eso, celebra que ahora esté recibiendo cuidados y reparaciones. Para Rendón, el parque es la cara del territorio y las obras son una oportunidad para mejorar el bienestar de las familias de Betania y de los visitantes.
El alcalde anunció que, de manera paralela, se inaugurará una nueva cancha, a cuatro cuadras del parque, gracias a $1.650 millones aportados por Indeportes. “Ya está demarcada, están los arcos, solo falta el cerramiento”, concluyó .