Las intensas precipitaciones de los últimos días ya dejan 10 muertos y más de 800 familias damnificadas en Antioquia, al igual que daños en viviendas, cultivos y pérdidas de ganado.Las intensas precipitaciones de los últimos días ya dejan 10 muertos y más de 800 familias damnificadas en Antioquia, al igual que daños en viviendas, cultivos y pérdidas de ganado.
De acuerdo con el último informe entregado por el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard), son 15 los municipios que se encuentran en emergencia por las fuertes lluvias y vendavales ocurridos esta semana.
Caldas, San Carlos, Frontino, Fredonia, Rionegro y San de Andrés de Cuerquia son las localidades más afectadas.
En Rionegro continúa la alerta roja como consecuencias de las inundaciones reportadas el martes en el sector de Las Playas y en el barrio Guillermo Gaviria. Son 620 las personas damnificadas y hay 26 sitios que presentan riesgos de inundaciones y deslizamientos.
En las veredas Miraflores y El Prado del municipio de San Carlos también se presentaron deslizamientos en las vías y daños en dos acueductos.
En Frontino continúa el riesgo de deslizamientos en el Alto de la Cruz y el Alto de Musinga. Allí se encuentra cerrada una vía y seis viviendas deben ser evacuadas, mientras que otras cuatro están en riesgo.
Al mismo tiempo, en Puente Iglesias, corregimiento de Fredonia, se reportan cuatro viviendas destruidas mientras que en San Andrés de Cuerquia, asciende a ocho el número de viviendas afectadas.
El director del Dapard, John Freddy Rendón, indicó que el río Cauca presenta niveles muy altos, lo que ha provocado desbordamientos en la región del Bajo Cauca, entre Caucasia y Nechí, y en La Pintada y Venecia, anegando cultivos y produciendo pérdidas de ganado.
Estado de las vías
Juan Manuel Restrepo, director en Antioquia del Instituto Nacional de Vías, Invías, informó que se encuentran con paso provisional las carreteras Medellín- La Pintada, donde se presentó un derrumbe en el kilómetro 52; Cisneros-Puerto Berrío, en los kilómetros 0 y 2; y Caldas- Amagá, en el kilómetro 9, sector Primavera.
Cerradas permanecen la carretera Dabeiba- Santa Fe de Antioquia, en el kilómetro 68+400, sector Los Naranjos; y Necoclí- Arboletes, en el kilómetro 17+700, por reparaciones en el puente sobre el río Mulatos.
Por su parte, el gerente de Concesiones de Antioquia, Rodrigo Caicedo, señaló que desde ayer fue habilitado el paso por un carril, en el kilómetro 11+700 de la vía a Santa Elena, donde cayó un alud el fin de semana.
A partir del sábado, el paso por la calzada se habilitará en el horario de 5:00 a.m. a 7:00 p.m., según informó la Secretaria de Transportes y Tránsito de Medellín.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4