Un lamento generalizado se plasmó ayer en los integrantes del Unión Magdalena, tras conocer la muerte del futbolista Ferley Reyes Rivas, quien a sus 22 años de edad fue ultimado a balas por delincuentes el pasado miércoles en el corregimiento de Gaira. En el horrible hecho resultó herido el también futbolista Luis Enrique Díaz Asprilla.
Voces entrecortadas y lagrimas asomadas fueron la constante ayer en el interior y en las afueras del estadio ‘Eduardo Santos’, en señal de solidaridad por la pérdida de ese compañero, que desde el pasado mes de diciembre estuvo entrenando con la institución y buscando una oportunidad para salir adelante en su vida.
Uno de los jugadores que mantuvo contacto con Ferley Reyes, dos horas antes del lamentable suceso fue Oliver Fula. El zaguero bananero manifestó a Hoy Diario del Magdalena que “Obviamente uno no se espera un hecho como el que le ocurrió a nuestro compañero. Recuerdo muy bien que me preguntó ¿dónde se podía peluquear?, a lo que abiertamente conteste que en Pescaíto, donde unos muchachos que eran oriundo del Valle y que hacían unos cortes muy bueno, luego sin dudarlo él me dijo que mejor iba a Gaira. No cabe duda, que uno queda sin palabras, perder a un amigo, a un colega que se caracterizaba por su alegría, su don de buena persona, es algo que impacta mucho”.
Velasco, afectado
Igual sentimiento de tristeza evidenció el entrenador Fernando Velasco, quien desde el pasado mes de diciembre puso sus ojos en Ferley, valorando su potencia y en especial su gran sacrificio para convertirse en un profesional del fútbol.
“Ferley era un muchacho que venía por una ilusión, algo que me llamó la atención fue su alto nivel de profesionalismo. Antes de las vacaciones el jugador llegó con 98 kilos, y luego al regresar del descanso de fin de año se le vio con 94 kilos, una clara muestra de respeto por el fútbol y sobre todo disciplina”, puntualizó Fernando Velasco.
Y es que si hubo una persona que confío plenamente en las condiciones de Ferley Reyes, ese fue el entrenador vallecaucano, quien ayer dio a conocer parte de los orígenes del jugador. “Hasta el mes de diciembre estaba haciendo goles en un equipo de la Primera C del Valle, de ahí que valoramos esa condición y decidimos traerlos. Nos duele mucho su muerte porque era un buen deportista, y era junto al grupo un jugador funcional en las pretensiones del club de hacer un buen torneo”, detalló Velasco, quien dijo vivir una situación similar cuando falleció Andrés Escobar. “Yo soy muy allegado a la familia de Escobar, viví lo de Andrés muy cerca, desafortunadamente me tocó vivirlo nuevamente con Reyes”, apuntó el entrenador del Unión.
La voz del gerente
La parte administrativa del equipo samario también se hizo sentir por la muerte del futbolista, el estado de salud de Luis Díaz y en general por el miedo existente en el seno de la institución.
El gerente Fernando Ardila, en momento con voz entrecortada señaló que “Fue un suceso muy difícil en el sentido que es nuevo en la ciudad y sobre todo en la institución, es bastante impactante. Un jugador que sale de entrenar y a una hora ha perdido la vida es muy lamentable y lo deja a uno muy perplejo. Nosotros como Institución estamos a la espera de que lo entes pertinentes se encarguen de la investigación. Inicialmente lo que se estableció fue que era directamente para el jugador, porque estaban cuatro personas, y los impactos fueron directamente a Ferley. Con relación a Díaz, esperamos que Dios nos ayude y de apoco se vaya recuperando, todos estamos pendientes y orando por su estado de salud”, esgrimió Fernando Ardila.
Confusión y miedo
Para nadie es un misterio que el país vive momentos difíciles en materia de seguridad, que nadie está exento de sufrir un hecho lamentable, sin embargo cuando se deambula en un entorno sano como el deporte, muchas veces existen los altos márgenes de confianza, esos mismos, que desde ayer empezaron a flaquear en muchos jugadores, quienes reflejaron no solo confusión, sino miedo.
“Es triste que esto ocurra en nuestro país, en nuestra tierra, con un compatriota, no nos queda otra que darle condolencias a la familia de Ferley. Él era una magnifica persona, muy entusiasta. Anoche antes de salir del estadio lo salude y cruce una que otra palabras con él”, señaló Erwin Carrillo.
Polémico tema
En medio de la tensión existente por la muerte del futbolista Ferley Reyes, en el interior del estadio Eduardo Santos se libró ayer una polémica, atinente a que si el club debió viajar a Cartagena para cumplir con un encuentro amistoso.
Después de una charla de 25 minutos con los jugadores, el técnico Fernando Velasco dio la cara ante los medios de comunicación y manifestó que “nos toca hacer como el payaso del circo, que sale a trabajar y a reírse, muy a pesar que interiormente se encuentre triste. Yo me amparo en la decisión que han tomado los jugadores, de jugar el partido como una forma de zafarse de las tensiones y también para honrar la memoria de Ferley, con eso que hubiese querido que se hiciera, jugar fútbol”.
Solidarios con la causa
Tan pronto se conoció el lamentable suceso, la gerencia del Unión Magdalena se comunicó con la familia del jugador, y de inmediato se le facilitó las condiciones para que se dirigiera a Santa Marta.
El médico Edgar Sánchez Comas y el gerente Fernando Ardila no viajaron con la plantilla, para apersonarse de la situación. En primera instancia lo concerniente al traslado del cuerpo del futbolista a su lugar de origen, suelo chocoano y lo segundo hacerle una debida inspección a la salud del delantero Luis Enrique Díaz, quien permanece bajo cuidados médicos en la Clínica Cardiovascular del Magdalena.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6