x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

De Chile llega dueño a Colfondos

Hábitat pagará unos US$172,3 millones por el tercer fondo de pensiones y cesantías colombiano.

  • Alain Foucrier, presidente de Colfondos, sostuvo que la llegada de Hábitat no tendrá impacto en los clientes del fondos de pensiones y cesantías. Foto: Cortesía Colfondos
    Alain Foucrier, presidente de Colfondos, sostuvo que la llegada de Hábitat no tendrá impacto en los clientes del fondos de pensiones y cesantías. Foto: Cortesía Colfondos
10 de agosto de 2019
bookmark

Con la compra de Colfondos en Colombia, la Administradora de Fondos de Pensiones AFP Hábitat expande su radio de acción en Suramérica, sumando a sus operaciones otros 2,6 millones de clientes a los 3 millones que atiende en los mercados de Chile y Perú.

Alain Foucrier, presidente de Colfondos, expresó que el perfeccionamiento de esta transacción, que tardará entre 4 y 6 meses, no representará cambios en los servicios y atención a los clientes, pues se dará solo un relevo en la propiedad accionaria de la compañía y no se trata de modificaciones a los regímenes de pensiones y cesantías.

“Los afiliados en los tres productos (pensiones obligatorias, pensiones voluntarias y cesantías) no tendrán ningún impacto con esta transacción, Colfondos continuará administrando sus recursos bajo los más altos estándares de seguridad, calidad y transparencia”, expresó.

Las cifras del negocio

En un reporte enviado a la Comisión para el Mercado Financiero de Chile, la AFP Hábitat señaló que el negocio será de unos 585.000 millones de pesos (unos 172,3 millones de dólares a la Tasa Representativa del Mercado de ayer de 3.394,61 pesos).

“Esta cifra está sujeta a ciertos ajustes e intereses que serán calculados al cierre de la operación”, se lee en el texto, en el que también se aclara que el negocio aún está sujeto a que la Superintendencia Financiera otorgue las autorizaciones.

El acuerdo para ejecutar esta enajenación se había anunciado de manera reservada a la Comisión para el Mercado Financiero de Chile en septiembre de 2018.

Se precisó, además que el convenio involucra a la sociedad canadiense Bank of Scotia (Scotiabank) que venderá su participación de 51 % en Colfondos. Igualmente a la sociedad colombiana Mercantil Colpatria que posee el 49 % del fondo colombiano que maneja ahorros de los trabajadores por 38 billones de pesos. El banco Scotiabank Colpatria no tiene participación accionaria en dicha sociedad (ver grafico).

La AFP Hábitat se destaca por su experiencia en la operación de planes de pensiones para el sector privado, con más de 37 años de historia en Chile, donde ofrece productos y servicios de fondos de pensiones, así como por el manejo de activos por unos 60.000 millones de dólares.

Infográfico
De Chile llega dueño a Colfondos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD