x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué tal sushi para la cena de Nochebuena?

La comida de Navidad permite innovación. Para los más clásicos la sugerencia es el pavo.

  • Este es el roll navideño, sugerencia del chef Raúl Pinto, del Hotel Marriot, Medellín. FOTO Carlos Velásquez
    Este es el roll navideño, sugerencia del chef Raúl Pinto, del Hotel Marriot, Medellín. FOTO Carlos Velásquez
23 de diciembre de 2019
bookmark

Si este año se quiere salir de la rutina y explorar opciones diferentes al lomo de cerdo, el solomo o el pavo para la cena de Nochebuena, la alternativa es el sushi.

La recomendación es del chef Raúl Pinto, que apunta que cada vez es más frecuente en América Latina tener sushi sobre la mesa la noche del 24 de diciembre.

Pinto, nacido en Barranquilla, criado en Venezuela y al servicio del Hotel Marriot, en Medellín, señala que por la economía y la facilidad de preparación, este plato oriental es apropiado para esta temporada. “En Japón esta fecha no es muy importante, entonces no hay una tradición de culinaria, pero en este lado del mundo se ha adoptado el sushi como una llamativa alternativa para la Nochebuena”, comenta el experto culinario.

Ingredientes y preparación

Para la elaboración de un roll navideño se necesitan canecama, pepino, arroz de sushi, hoja de alga nori, aguacate, wakame y tobiko rojo. Estos se pueden comprar en supermercados o en tiendas especializadas en comida japonesa, para la preparación de un rollo de ocho bocados. Con estos ingredientes se juega con los colores clásicos de la Navidad, el rojo y el verde.

Para la preparación del roll, ponga el alga nori encima de una esterilla, con la parte brillante abajo. Ponga el arroz sobre el alga dejando un borde de unos 12 mm. libres y extienda con suavidad el alga sin apretar, luego ponga el resto de ingredientes como relleno en la parte central. Enrolle con cuidado y presionando hasta que llegue al final del arroz. Corte el alga restante.

De esta manera logrará, ya con el arroz preparado armar, en no más de 10 minutos, un innovador plato para la cena del 24 de diciembre.

¿Qué tal pavo?

Si usted prefiere algo más clásico y cercano a la tradición, el chef John Jairo Sánchez, también del Hotel Marriot, sugiere un pavo al horno, acompañado de un puré de zapallo, acompañado de vegetales.

Para su preparación se requieren dos kilos de pechuga de pavo, 1.5 kilogramos de zapallo y microvegetales. “Se debe marinar unas dos horas la pechuga con aceite de oliva, sal y algunas hierbas suaves y luego se lleva al horno durante unos 40 minutos a 180°”. Por otro lado, en un sartén se pone a dorar el zapallo y luego se deja al vapor para volverlo pure, con mantequilla y crema de leche para suavizarlo. Los vegetales pueden ir salteados, en aceite de oliva, sal y pimienta, recomienda Sánchez.

Esta es una preparación para seis personas que se debe servir con el puré sobre el plato, más o menos una y media cucharada sopera y sobre ella la pechuga. Por los lados los vegetales para darle color al plato.

Aquí tiene dos opciones, el sushi y el pavo, para disfrutar de la Nochebuena.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD