Del 14 al 28 de mayo, la Alcaldía de Medellín tendrá abierta la convocatoria para la inscripción al proyecto Bono Alimentario 2024, con el objetivo de entregar 34.640 tiquetes a 6.928 beneficiarios en situación de inseguridad alimentaria, especialmente aquellos con pobreza extrema y moderada, a los que se les ofrecerá acceso a los nutrientes para una dieta adecuada.
Entérese: Medellín solo produce el 1,6% de la comida que consume al año
“Es una de las estrategias que vamos a implementar para la mitigación del hambre. Necesitamos de este y muchos otros proyectos que nos ayuden a superarla. Tendremos aliados del sector público y privado sumando esfuerzos, ya que cerca de 222.000 hogares de Medellín están en inseguridad alimentaria moderada o severa”, aseguró la directora de la Unidad de Seguridad Alimentaria de la Secretaría de Inclusión Social y Familia, Lina Chavarriaga.
Quienes se inscriban deben estar en el Sisbén, ser mayores de edad (a menos que no haya adultos en el hogar y la persona registrada sea el jefe de familia) y residir en la comuna donde se prioriza la iniciativa. El grupo familiar no puede participar en otros programas de complementación alimentaria.