Tras un tiempo de investigaciones y labores de inteligencia, las autoridades realizaron procedimientos de registro y allanamiento en Aranjuez, comuna 4 de Medellín, que terminaron con la captura de un hombre presuntamente dedicado al comercio ilegal de autopartes. En la diligencia, que hicieron en articulación la Policía, la Fiscalía y la Alcaldía, se recuperaron también cientos de partes de carros y motos que eran vendidas de forma clandestina.
Le puede interesar: Capturaron al influencer y empresario que trajo la primera Cybertruck a Medellín
Según el general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval), estas acciones se constituyen como un importante golpe al delito de receptación y comercio ilegal de autopartes en la capital antioqueña.
Las autoridades llegaron hasta Aranjuez, donde funcionaba el centro clandestino de desmantelamiento de vehículos, donde recuperaron 2.000 autopartes, entre las que se encontraban motores, transmisiones, timones, discos de freno, amortiguadores, retrovisores, sillas, placas vehiculares y herramientas especializadas para el desarme de carros y motos.
Lea también: Condenaron a 21 años de cárcel a extranjero que capturaron cuando iba a viajar a Medellín a abusar de menores
En el operativo también se identificaron las placas de un vehículo que había sido reportado como hurtado solo 24 horas antes, según indicó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad de Medellín. Las labores de investigación previas a los allanamientos estuvieron a cargo de la Seccional de Investigación Criminal y se enfocaron en determinar cuáles actividades se realizaban en este lugar, donde en apariencia funcionaba un taller de mecánica.
El hombre capturado en flagrancia, de 51 años, sería el encargado de operar este lugar, que presuntamente funcionaba como un centro de acopio y despiece de vehículos robados. La persona fue puesta a disposición de la autoridad competente para su judicialización, por el delito de receptación y falsedad marcaría.
El secretario de Seguridad señaló que en lo que va corrido de 2025 se ha logrado en Medellín una reducción del 30% en el hurto de motos y en un 37% de carros, respecto al mismo periodo del año pasado. Por ello, reiteraron el llamado a los ciudadanos a que reporten al 123 cualquier actividad sospechosa sobre este delito.
Pero también recordaron la importancia de comprar los repuestos de los vehículos solo en lugares autorizados y certificados, de modo que no se contribuya a la cadena de robo de vehículos y comercio ilegal de autopartes.
Siga leyendo: Un guarda de Tránsito fue agredido en El Poblado y todo quedó grabado en video; ya son 20 este año