Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se espera que Expocamacol deje 8,4 millones de dólares en la economía de Medellín

La feria reunirá a cerca de 500 expositores de 20 países y se proyectan unos 50.000 visitantes.

  • Durante esta semana se estarán haciendo negocios por cerca de $1.000 millones de dólares en Expocamacol. FOTO: CORTESÍA
    Durante esta semana se estarán haciendo negocios por cerca de $1.000 millones de dólares en Expocamacol. FOTO: CORTESÍA
22 de agosto de 2024
bookmark

La versión 25 de Expocamacol, la Feria Internacional de la Construcción, Ingeniería, Arquitectura y Diseño, que empezó en Plaza Mayor el 20 de agosto e irá hasta el próximo sábado 24, se inició con un encuentro de alcaldes capitales en el que los mandatarios conversaron sobre el papel de las regiones en la reactivación económica.

Puede leer: Expocamacol, la feria de construcción más importante de Latinoamérica, proyecta negocios por US$1.000 millones

El encuentro en el que participaron el presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Construcción, Guillermo Herrera; el gerente Regional, Eduardo Loaiza; alcaldes de Tunja, Pereira, Manizales, Valledupar, Santa Marta y Medellín; y delegados de la Gobernación de Antioquia, como el gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia, VIVA, Rodrigo Hernández; quienes exaltaron los aportes de los proyectos urbanísticos y de infraestructura en la reactivación y generación de empleo en las regiones de Colombia.

Durante el acto inaugural, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que la ciudad está esperando una derrama económica durante esta semana de alrededor de 8,4 millones de dólares por cuenta del evento. “¿Dónde quedan estos recursos? Quedan en los taxistas que transportan a los visitantes, los que tienen los restaurantes, los dueños de los hoteles, y eso genera empleo de buena calidad”, añadió Gutiérrez.

Siga leyendo: Colombianos siguen comprando menos casa: ventas cayeron 25% en mayo

Asimismo, agregó que en sus próximas versiones la feria podría ser incluso más ambiciosa. “Recibir a 500 expositores de 20 países, 50 mil visitantes nos hacen pensar que puede ser mucho más, superar las expectativas como en Colombiamoda, como en la Feria de las Flores. Estoy seguro de que esta feria va a ser un éxito y ustedes saben, como sector, que cuentan con todo nuestro apoyo. Para la Alcaldía es muy importante que se siga generando empleo. No existe mejor política social que la generación de empleo, y eso es a lo que nosotros le vamos a apostar de la mano del sector privado”, indicó.

De acuerdo con Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de Camacol, durante esta feria, se proyecta cerrar negocios por 1.000 millones de dólares, lo que muestra la capacidad de desarrollo de inversión en un sector que se destaca, entre otras cosas, por su capacidad de innovación. “Tenemos ruedas de negocios internacional y nacional, además de la Vitrina de la Innovación, que este año tiene un premio a las mejores iniciativas que más le aporten al desarrollo y sostenibilidad. Agradecemos a la Alcaldía de Medellín, a la Cámara de Comercio de Medellín, Procolombia y a Brasil, país invitado este año, que con sus expertos y empresarios mostrarán las experiencias que han tenido en el sector de la construcción” concluyó Herrera.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida