Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Ojo! Recuerde que sentencia pone a pagar “fotomultas” a propietarios de vehículos

Decisión de le Corte Constitucional deriva que la responsabilidad de los vehículos infractores recae sobre sus dueños. Fallo fue acogido por la Alcaldía de Medellín como “fin a la impunidad”.

  • Una de las cámaras de fotodetección que hay diseminadas en la ciudad. FOTO: EL COLOMBIANO
    Una de las cámaras de fotodetección que hay diseminadas en la ciudad. FOTO: EL COLOMBIANO
17 de octubre de 2023
bookmark

La Alcaldía de Medellín indicó que los propietarios de los vehículos que presenten comparendos por fotodetección serán quienes deban responder ante las autoridades, incluso cuando no fuesen quienes conducían.

El anuncio de la Alcaldía se dio a raíz del amparo que le dio la sentencia C-321 de 2022 de la Corte Constitucional, que aboga a la responsabilidad del propietario, que se adquiere al comprar un carro o moto que ruede en las vías de la ciudad.

Según la administración de la capital antioqueña, la sentencia declaró constitucional el artículo 10 de la Ley 2161 de 2021, que establece como deberes de los propietarios de vehículos tener el SOAT al día, la revisión técnico-mecánica vigente, no exceder los límites de velocidad permitidos, respetar la luz roja del semáforo y transitar por lugares y en horarios permitidos, mismos comportamientos que de incumplirse dan pie a una “fotomulta”.

Con esta última decisión de la Corte Constitucional, la Secretaría de Movilidad indicó que “se pone fin a la impunidad”, pues los infractores se amparaban en la sentencia C-038 de 2020 para evadir sus multas de tránsito con el argumento de que era imposible identificar al conductor.

Según la misma entidad, a quienes sean sancionados se les garantiza el debido proceso, ya que, una vez sean notificados, pueden solicitar audiencia pública para manifestar sus inconformidades.

“Tengan precaución a la hora de prestar el vehículo, ya que pueden verse inmersos en un proceso administrativo sancionatorio por las conductas omisivas de quien vaya conduciendo, así evitarnos inmovilizaciones y sanciones”, reiteró la subsecretaria legal de la Secretaría de Movilidad, Rosa Ramírez.

Con esta sentencia se espera que más personas reconozcan la responsabilidad de poner en circulación su automotor y se realicen mayores trámites de traspaso o se hagan los préstamos con mayor responsabilidad, y así fortalecer la seguridad vial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD