Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La UPB retira de la institución al docente Nicolás Chalavazis tras denuncias de presunto acoso sexual publicadas por EL COLOMBIANO

Las denuncias que publicó este diario hacen referencia a cinco estudiantes del pregrado de Comunicación Social-Periodismo que denunciaron haber recibido insinuaciones sexuales por parte de él.

  • Nicolás Chalavazis era profesor de Comunicación Social-Periodismo y es doctor en filosofía. FOTO: CORTESÍA
    Nicolás Chalavazis era profesor de Comunicación Social-Periodismo y es doctor en filosofía. FOTO: CORTESÍA
  • Comunicado de la universidad FOTO: cortesía
    Comunicado de la universidad FOTO: cortesía
14 de marzo de 2023
bookmark

Luego de las denuncias publicadas por EL COLOMBIANO, la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) decidió retirar de la institución al docente Nicolás Chalavazis Acosta, señalado por varias estudiantes de presunto acoso sexual.

Enterese: “Adecuado”: Iván Duque habla sobre el manejo de Petro al escándalo de su hijo Nicolás

“La Universidad Pontificia Bolivariana, después de adelantar el debido proceso, ha decidido retirar de la institución al señor Nicolás Chalavazis Acosta. Esta medida le fue notificada hoy, martes 14 de marzo, en horas de la mañana”, se lee en un comunicado de la institución.

Comunicado de la universidad FOTO: cortesía
Comunicado de la universidad FOTO: cortesía

Chalavazis es doctor en Filosofía, magíster en investigación psicoanalítica y comunicador social de esta universidad.

Según los testimonios conocidos por EL COLOMBIANO, las mujeres denunciantes señalaron un modus operandi: los halagos a sus cualidades intelectuales; las invitaciones a tomar gaseosa, café o vino fuera de los espacios académicos; los mensajes insistentes por redes sociales (Facebook o Instagram); comentarios sobre el aspecto físico de ellas, así como las insinuaciones sexuales y sentimentales que, en varios casos, terminaron –como en el caso de Laura– en una invitación disimulada a ser sus modelos para pintarlas desnudas.

Lea tambien: “Pues de malas”: Francia Márquez respondió molesta a críticas por sus viajes en helicóptero

Muestra de esto son las conversaciones por redes sociales que este docente comenzaba y hasta una dedicatoria que le hizo a una en un libro.

En principio, la UPB había declarado que no se tenían registros de denuncias contra él ni contra ningún otro docente y ahora tomó esta determinación un día después de la publicación del reportaje realizado por este medio.

Si bien hasta el momento no hay una denuncia penal contra el profesor, estas historias están amparadas por la Sentencia T-275 de 2021 de la Corte Constitucional que protege la publicación de señalamientos de acoso sexual (escraches) sin que tenga que haber una acusación formal ante la autoridad judicial.

“La UPB continúa fortaleciendo espacios de reflexión, acompañamiento, formación y diálogo para generar acciones de mejora respecto a los procesos internos de prevención, detección y atención que permitan la construcción colectiva de un entorno seguro para la comunidad universitaria”, expresó la institución en su comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD