viernes
2 y 0
2 y 0
Armadillos, ocelotes, palomas, guaguas, cusumbos, entre otros animales silvestres que habían sido desplazados de los bosques de Medellín, están regresando a su hogar.
Así quedó registrado en las cámaras fotográficas instaladas en diciembre por la Secretaría de Medio Ambiente en los cinco corregimientos de la capital antioqueña. Estas especies volvieron a 609 hectáreas de zonas boscosas gracias a un proceso de repoblación con plantas y especies arbóreas.
La bióloga de la Universidad del Valle, Johana Ramírez, señala que el hecho de que la fauna silvestre retorne a un territorio es indicador de que se está recuperando la flora.
“Cuando una especie desaparece es un desastre ecológico. Cada animal cumple una función en la cadena trófica y por eso...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO