La Gran Barrera de Coral, en Australia, el mayor entorno coralino del mundo, ha pasado de estar en situación de “preocupación significante” a “crítica”, la peor calificación de conservación, debido al deterioro causado principalmente por la crisis climática.
Así lo presentó un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, sigla en inglés) sobre el estado de conservación de los lugares naturales declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
“Entre los 83 lugares naturales Patrimonio de la Humanidad amenazados ahora por el cambio climático se encuentra la Gran Barrera del Arrecife, donde el calentamiento del océano, la acidificación y el clima extremo están contribuyendo al declive drástico del coral”, indicó la IUCN en un comunicado.
El informe, que se publica cada tres años, precisa que los blanqueos de corales ocurridos en 2016, 2017 y 2020 no tienen precedente por la “gravedad, frecuencia e impacto” y han causado pérdidas de coral en dos terceras partes de la Gran Barrera.
El deterioro del entorno también ha provocado una disminución de la población de fauna y flora, incluidas las de diversas especies de tortugas, delfines y tiburones.