Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bolsas de yuca, balones que se recargan con patadas y otros inventos para cuidar al medio ambiente

  • Las bolsas creadas por Kumala son tan resistentes como las hechas en plástico. Fotos: cortesía Avani Eco, Seabin Project, Uncharted Play, H2Pro, Energy Floors, Blest.
    Las bolsas creadas por Kumala son tan resistentes como las hechas en plástico. Fotos: cortesía Avani Eco, Seabin Project, Uncharted Play, H2Pro, Energy Floors, Blest.
  • Seabin Project. El equipo conformado por Pete Ceglinski, Andrew Turton, Sascha Chapman y Sergio Ruiz Halpern creó una papelera flotante la cual filtra la basura que está bajo el agua y además recoge también los fluidos no biodegradables como el combustible, el aceite o los detergentes.
    Seabin Project. El equipo conformado por Pete Ceglinski, Andrew Turton, Sascha Chapman y Sergio Ruiz Halpern creó una papelera flotante la cual filtra la basura que está bajo el agua y además recoge también los fluidos no biodegradables como el combustible, el aceite o los detergentes.
  • The Soccket. Creado por la empresa Uncharted Play, consiste en un balón para jugar, pero que por cada golpe que recibe recarga energía que luego puede ser usada en diferentes actividades de la casa. Según sus creadores, un partido de media hora equivale a la energía que usa una lámpara LED en tres horas.
    The Soccket. Creado por la empresa Uncharted Play, consiste en un balón para jugar, pero que por cada golpe que recibe recarga energía que luego puede ser usada en diferentes actividades de la casa. Según sus creadores, un partido de media hora equivale a la energía que usa una lámpara LED en tres horas.
  • H2Pro. Finalista del Google Science Fair de 2014, Cynthia Sin Nga Lam creó un filtro para que las personas que no tienen agua potable puedan limpiar el líquido vital y lo hagan consumible para el ser humano. El dispositivo tiene un filtro de titanio que deja el agua pura.
    H2Pro. Finalista del Google Science Fair de 2014, Cynthia Sin Nga Lam creó un filtro para que las personas que no tienen agua potable puedan limpiar el líquido vital y lo hagan consumible para el ser humano. El dispositivo tiene un filtro de titanio que deja el agua pura.
  • Piso de energía. Creados para pistas de baile en discotecas y hasta para videojuegos, los pisos de energía absorben la fuerza cinética del zapateo y los saltos para convertirla en energía que se puede usar en diferentes electrodomésticos. Cada módulo que hace parte del piso creado por la empresa holandesa Energy Floors, tiene la capacidad de cargar 35 watts de electricidad.
    Piso de energía. Creados para pistas de baile en discotecas y hasta para videojuegos, los pisos de energía absorben la fuerza cinética del zapateo y los saltos para convertirla en energía que se puede usar en diferentes electrodomésticos. Cada módulo que hace parte del piso creado por la empresa holandesa Energy Floors, tiene la capacidad de cargar 35 watts de electricidad.
  • Máquina que transforma el plástico en aceite. Con dos libras de plástico este invento de la compañía japonesa Blest Corporation puede crear un litro de aceite. Por el momento es una herramienta industrial que se espera tenga su versión doméstica.

    Máquina que transforma el plástico en aceite. Con dos libras de plástico este invento de la compañía japonesa Blest Corporation puede crear un litro de aceite. Por el momento es una herramienta industrial que se espera tenga su versión doméstica.

25 de julio de 2017
bookmark

Un joven de Balí, isla de Indonesia, creó una bolsa hecha de almidón de yuca que se biodegrada en 100 días y no los 400 años que puede permanecer en el ambiente una bolsa común de plástico.

Su invento ayudaría a reducir las nueve millones de toneladas de plástico que cada año el mundo tira al mar, cifra indicada por un estudio publicado en la revista Science por los científicos Jenna R. Jambeck y Roland Geyer y seis colegas más.

La idea de Kevin Kumala, quien estudió biologia en Estados Unidos y creó hace 3 años la empresa Avani Eco, se convirtió en una propuesta que se suma a las diferentes iniciativas para ayudar en la conservación del medio ambiente.

Aquí les recordamos algunos de ellos, propuestas creativas para ayudar a la madre Tierra:

Seabin Project. El equipo conformado por Pete Ceglinski, Andrew Turton, Sascha Chapman y Sergio Ruiz Halpern creó una papelera flotante la cual filtra la basura que está bajo el agua y además recoge también los fluidos no biodegradables como el combustible, el aceite o los detergentes.
Seabin Project. El equipo conformado por Pete Ceglinski, Andrew Turton, Sascha Chapman y Sergio Ruiz Halpern creó una papelera flotante la cual filtra la basura que está bajo el agua y además recoge también los fluidos no biodegradables como el combustible, el aceite o los detergentes.
The Soccket. Creado por la empresa Uncharted Play, consiste en un balón para jugar, pero que por cada golpe que recibe recarga energía que luego puede ser usada en diferentes actividades de la casa. Según sus creadores, un partido de media hora equivale a la energía que usa una lámpara LED en tres horas.
The Soccket. Creado por la empresa Uncharted Play, consiste en un balón para jugar, pero que por cada golpe que recibe recarga energía que luego puede ser usada en diferentes actividades de la casa. Según sus creadores, un partido de media hora equivale a la energía que usa una lámpara LED en tres horas.
H2Pro. Finalista del Google Science Fair de 2014, Cynthia Sin Nga Lam creó un filtro para que las personas que no tienen agua potable puedan limpiar el líquido vital y lo hagan consumible para el ser humano. El dispositivo tiene un filtro de titanio que deja el agua pura.
H2Pro. Finalista del Google Science Fair de 2014, Cynthia Sin Nga Lam creó un filtro para que las personas que no tienen agua potable puedan limpiar el líquido vital y lo hagan consumible para el ser humano. El dispositivo tiene un filtro de titanio que deja el agua pura.
Piso de energía. Creados para pistas de baile en discotecas y hasta para videojuegos, los pisos de energía absorben la fuerza cinética del zapateo y los saltos para convertirla en energía que se puede usar en diferentes electrodomésticos. Cada módulo que hace parte del piso creado por la empresa holandesa Energy Floors, tiene la capacidad de cargar 35 watts de electricidad.
Piso de energía. Creados para pistas de baile en discotecas y hasta para videojuegos, los pisos de energía absorben la fuerza cinética del zapateo y los saltos para convertirla en energía que se puede usar en diferentes electrodomésticos. Cada módulo que hace parte del piso creado por la empresa holandesa Energy Floors, tiene la capacidad de cargar 35 watts de electricidad.
$!<p>Máquina que transforma el plástico en aceite. Con dos libras de plástico este invento de la compañía japonesa Blest Corporation puede crear un litro de aceite. Por el momento es una herramienta industrial que se espera tenga su versión doméstica. </p><p></p><p></p><p></p>

Máquina que transforma el plástico en aceite. Con dos libras de plástico este invento de la compañía japonesa Blest Corporation puede crear un litro de aceite. Por el momento es una herramienta industrial que se espera tenga su versión doméstica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD