viernes
5 y 1
5 y 1
Cuando la pequeña tití pielroja llegó al Centro de Atención y Valoración de Fauna del Área Metropolitana (CAV), no podía caminar, padecía raquitismo, sufría de un prolapso rectal, tenía malformaciones óseas en sus extremidades y estaba tan desnutrida que los veterinarios no pudieron tomarle muestras de sangre.
Las autoridades habían dado con su paradero en el municipio de Turbaco, Bolívar, cuando una joven que iba camino a Cartagena durante sus vacaciones de Semana Santa se topó con el animal y lanzó el grito de alerta al concejal de Medellín Álvaro Múnera.
Lea aquí: 90 animales rescatados del tráfico ilegal volvieron a los bosques
El concejal, los grupos animalistas de Cartagena, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique),...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO