-
A poco más de un mes para el cambio de gobierno, la preocupación por una posible venta de los terrenos de la Feria de Ganado comenzó a esparcirse entre los ganaderos y comerciantes de Medellín. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los ganadreos señalan temer que se repitan los momentos de tensión que se vivieron en 2003, cuando ese gremio recibió un ultimátum por parte de la Alcaldía de Medellín para abandonar el lugar en cuestión de días. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los ganaderos interpusieron un derecho de petición buscando aclarar los planes que se tiene con el valioso terreno y alertar de paso a múltiples organismos de control de la situación. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Pese a la respuesta negativa de la alcaldía, el riesgo de que dicho lote situado en el norte de Medellín se esté negociando bajo la mesa seguiría latente, al punto que los trabajadores y ganaderos no descartan hacer protestas en caso de que se avance en ese sentido. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El principal motivo de preocupación de varios líderes de la Feria de Ganados radicaría en que desde hace más de dos décadas se han formulado planes con los que se busca darle una destinación a ese terreno, que por más de medio siglo ha sido el epicentro de la industria cárnica del Valle de Aburrá. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
En la actualidad la Feria tiene la capacidad de sacrificar más de 2.000 cerdos al día y hasta 800 bovinos, para abastecer a más de 700 carnicerías del Valle de Aburrá. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
A pesar del paso de las décadas, en el que la industria cárnica se ha transformado, el lugar continúa siendo el epicentro de esa actividad en Antioquia, no solamente recibiendo ganado principalmente de subregiones como Urabá, el Magdalena Medio y el departamento de Córdoba, sino regulando los precios en todo el departamento. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Del lugar dependen por lo menos 3.000 personas que tienen empleos indirectos, en su mayoría en la informalidad, que quedarían en el aire en caso de que se clausure el lugar. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El terreno de 28 hectáreas donde se encuentra ubicada la Feria de Ganado en la zona norte de Medellín, es un sitio estratégico cercano a conexiones viales nacionales. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
A poco más de un mes para el cambio de gobierno, la preocupación por una posible venta de los terrenos de la Feria de Ganado comenzó a esparcirse entre los ganaderos y comerciantes de Medellín. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero.
¿Alcaldía tiene planes de vender Feria de Ganado?
Con preocupación ganaderos denuncian que habría planes para negociar el lote del histórico lugar.