-
A las personas que residen en el barrio 20 de Julio les toca subir y bajar la misma cantidad de escalones todos los días, y a veces en varias ocasiones. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ -
Subir las 252 escalas para poder llegar a sus residencias es la obligación diaria de los habitantes de este sector de Medellín. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ -
Las escalas se encuentran en las dos cuadras de la carrera 108 entre las calles 36 y 35 de este barrio de Medellín. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ -
Los habitantes esperan que un día llegue allí otra etapa de las escaleras eléctricas, porque también han sufrido las misma dificultades que en el barrio Las Independencias. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ -
Doña María Bedoya Tiene 77 años y dice que es un sacrificio difícil, pues a su edad esos trotes dejan consecuencias y las rodillas a veces no responden. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ -
Un tramo tiene 142 peldaños y doce puntos de descanso y el otro 110 escalas, más pequeñas, con mayor inclinación y sin puntos de reposo para parar y darle sosiego al cuerpo. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ -
Por ser un valle encerrado entre montañas, muchos barrios de Medellín se construyeron sobre las laderas empinadas y sin mucha planificación urbana. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
Así es la lucha cotidiana de subir y bajar 252 peldaños en un barrio de la comuna 13 de Medellín
Vivir en una cuadra con escalas implica más dificultades en la cotidianidad, ya que hay cansancio, posibilidad de accidentes y secuelas en las piernas.