-
La artista Doris Salcedo propuso hacer un acto simbólico y colectivo por la paz. FOTO Colprensa -
Doris Salcedo ha estado pendiente de todo el montaje. FOTO Colprensa -
La artista Doris Salcedo propuso hacer un acto simbólico y colectivo por la paz. FOTO AP -
En dos días escribieron con ceniza 1900 nombres de secuestrados, desaparecidos, falsos positivos, asesinados, víctimas, en 7000 metros de tela blanca. FOTO AP -
Desde las 8:00 de la mañana cosieron los pedazos de tela en el Parque Bolívar, en Bogotá. FOTO AP -
En dos días escribieron con ceniza 1900 nombres de secuestrados, desaparecidos, falsos positivos, asesinados, víctimas, en 7000 metros de tela blanca. FOTO Colprensa -
Cuando Doris se dio cuenta de que se había rechazado el acuerdo de paz con las Farc, pensó que había que hacer algo desde el arte. FOTO Colprensa -
Desde las 8:00 de la mañana cosieron los pedazos de tela en el Parque Bolívar, en Bogotá. FOTO Colprensa -
En dos días escribieron con ceniza 1900 nombres en 7000 metros de tela blanca. FOTO Colprensa -
Voluntarios de todas las edades participaron de la actividad. FOTO Colprensa -
Como los nombres están escritos en ceniza, algunos se verán, otros se borrarán. Es la intención. Tiene que ver con el olvido. FOTO Colprensa -
En las obras de Doris Salcedo se busca hacer reflexionar a través de la mirada, y hacer sentir al otro y saberse parte del problema. FOTO Colprensa
Doris Salcedo y su arte por la paz en la Plaza de Bolívar
Sumando ausencias es la intervención de la artista que se realiza en Bogotá.