<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

El ave que fabrica mochilas para vivir

Las Oropéndolas crestadas fabrican sus nidos con fibras vegetales

  • Estas aves viven en las zonas boscosas donde buscan arboles altos para establecer sus colonias. Foto: Carlos Velásquez
    Estas aves viven en las zonas boscosas donde buscan arboles altos para establecer sus colonias. Foto: Carlos Velásquez
  • En Colombia existen siete especies de este género (Psarocolius) y pueden habitar desde el nivel del mar hasta los 2.600 msnm. Foto: Carlos Velásquez
    En Colombia existen siete especies de este género (Psarocolius) y pueden habitar desde el nivel del mar hasta los 2.600 msnm. Foto: Carlos Velásquez
  • La oropéndola crestada (Psarocolius decumanus) habita zonas bajas como Urabá, donde fueron fotografíados estos individuos. Foto: Carlos Velásquez
    La oropéndola crestada (Psarocolius decumanus) habita zonas bajas como Urabá, donde fueron fotografíados estos individuos. Foto: Carlos Velásquez
  • La Oropéndola crestada se alimenta básicamente de insectos grandes, frutos y néctar de flores. Foto: Carlos Velásquez
    La Oropéndola crestada se alimenta básicamente de insectos grandes, frutos y néctar de flores. Foto: Carlos Velásquez
  • Los gulungos, como también son conocidos, hacen sus nidos en la altura para protegerse de los depredadores. Foto: Carlos Velásquez
    Los gulungos, como también son conocidos, hacen sus nidos en la altura para protegerse de los depredadores. Foto: Carlos Velásquez
  • Estas aves coloridas son conocidas como mochileros por la forma en que tejen su nido. Foto: Carlos Velásquez
    Estas aves coloridas son conocidas como mochileros por la forma en que tejen su nido. Foto: Carlos Velásquez
  • El ave que fabrica mochilas para vivir
  • Estas aves viven en las zonas boscosas donde buscan arboles altos para establecer sus colonias. Foto: Carlos Velásquez
    En Colombia existen siete especies de este género (Psarocolius) y pueden habitar desde el nivel del mar hasta los 2.600 msnm. Foto: Carlos Velásquez
    La oropéndola crestada (Psarocolius decumanus) habita zonas bajas como Urabá, donde fueron fotografíados estos individuos. Foto: Carlos Velásquez
    La Oropéndola crestada se alimenta básicamente de insectos grandes, frutos y néctar de flores. Foto: Carlos Velásquez
    Los gulungos, como también son conocidos, hacen sus nidos en la altura para protegerse de los depredadores. Foto: Carlos Velásquez
  • Estas aves coloridas son conocidas como mochileros por la forma en que tejen su nido. Foto: Carlos Velásquez
    El ave que fabrica mochilas para vivir
# #
Galería de Imágenes
§SSI_63d0a7d60905445a8b9df10b0e216017_SSI§
x