-
Los caminos históricos y las rocas que fueron talladas para usarse en su construcción. Foto : Manuel Saldarriaga -
Flora y fauna endémica de este sector pierde hábitat natural ante los malos usos de suelo del cerro. Foto : Carlos Velásquez -
El pasado 17 de diciembre fue incluida en una nueva área de protección llamada Quitasol - La Holanda. Foto : Carlos Velásquez -
Es oficial, la declaratoria como área protegida en Bello, al igual que otras cinco zonas en el Aburrá. Foto : Carlos velásquez -
Desde ahora se debe trabajar en un plan de manejo ambiental que haga posible la conservación de la riqueza de fauna y flora. Foto : Carlos Velásquez -
Son muchas las campañas que se generan para la reforestación del cerro. Foto : Manuel Saldarriaga -
Los incendios se presentan durante las épocas de verano, y requieren la presencia de diferentes entes del gobierno. Foto : Edwin Bustamante -
Con la declaratoria de área protegida, se imponen nuevos retos, entre ellos la conservación de la zona y la reubicación de las familias que viven en sus laderas. Foto : Camilo Suárez -
El cerro pierde terreno ante el mal uso del terreno que hacen los vecinos del sector. Foto : Camilo Suarez -
Las quemas ocasionadas muchas veces por manos criminales, generan destrucción de la capa vegetal difícil de recuperar. Foto : Edwin Bustamante
El Quitasol mira hacia el futuro con esperanza
Corantioquia lo declara como área protegida, ahora sigue trabajar en un plan de manejo ambiental para protegerlo.