-
La comunidad de Palos Verdes está afectada por un deslizamiento de tierra ocurrido el pasado 27 de junio. Foto: Carlos Velásquez -
La comunidad de Caicedo se incomunicada desde el año pasado por un derrumbe y el pasado 28 de junio se presentó un nuevo deslizamiento de tierra en la misma zona. Foto: Carlos Velásquez -
Los cerca de 2.000 habitantes de la unidad residencial Atavanza en Rodeo Alto vivieron una nueva emergencia en la madrugada del pasado miércoles. Foto: Carlos Velásquez -
Familias afectadas en la zona de Palos Verdes protestan en busca de una pronta solución. Foto: Carlos Velásquez -
En el barrio Caicedo los afectados piden intervención de la Administración Municipal para evitar una posible tragedia. Foto: Carlos Velásquez -
Los habitantes de la urbanización Atavanza, desde el pasado miércoles 29 de junio están en alerta por cuenta de un deslizamiento de tierra . Foto: Carlos Velásquez -
En Palos Verdes los habitantes más afectados por el deslizamiento de tierra instalaron carpas en modo de protesta para pedir la presencia de las autoridades de la ciudad. Foto: Carlos Velásquez -
En el sector de Caicedo se instalaron cámaras para monitorear los movimientos de tierra, sin embargo la comunidad dice que los aparatos no están cumpliendo su función. Foto: Carlos Velásquez -
Los habitantes de Atavanza en Rodeo Alto señalaron que otro deslizamiento de menor medida está comprometiendo las torres 2 y 3. Foto: Carlos Velásquez
El invierno sigue causando estragos en el Valle de Aburrá
Centenares de familias viven una situación dramática por varios deslizamientos que los ha obligado a evacuar sus hogares