-
La jornada también tenía como objetivo fomentar el uso de transportes más amigables con el medio ambiente, como la bicicleta y el transporte público. Foto AFP -
Según la Secretaría de Movilidad, hasta el momento se han movilizado más de 837.384 ciudadanos en el transporte público de la ciudad. Foto: AFP -
El Día sin carro ni Moto comprende los horarios de 5:00 a.m hasta las 9:00 p.m. Foto: Colprensa -
Durante la jornada solo pueden transitar vehículos de transporte público, emergencias, eléctricos, escolares, motocicletas de vigilancia o mensajería, y vehículos conducidos por personas con discapacidad. Foto: Colprensa -
La Secretaría de Movilidad tiene previsto que en este día la capital alcanzará una disminución del 57 % en las emisiones de dióxido de carbono. Foto: Colprensa -
Bogotá es una de las ciudades con el peor tráfico vehicular de Latinoamérica. Foto: Colprensa -
Esta es la segundo día sin carro que se realiza este año en la capital del país, la primera jornada se realizó el pasado 2 de febrero. Foto: Colprensa
En fotos | Bogotá vive un día sin carro particular ni motos
Según el Distrito dejaran de circular más de 1.850.000 vehículos particulares y unas 430.000 motos, logrando reducir la emisión de material particulado y la huella de carbono