En imágenes | Caos por suspensión de operaciones de la aerolínea de bajo costo Viva Air
En la mañana de este martes reportan aglomeraciones y protestas en los principales aeropuertos de Colombia.
La crisis financiera de la compañía afectará directamente a 1.200 trabajadores de la compañía, de los cuales más del 50% son antioqueños. Foto: Carlos Velásquez
Desde las primeras horas de la mañana de este martes, cientos de viajeros molestos por la súbita cancelación de sus vuelos bloquearon el acceso a las salas de abordaje internacional del aeropuerto José María Córdova. Foto: Carlos Velásquez
Las protestas se producen cumplidas más de doce horas de que iniciaran las afectaciones por la suspensión, lo que ha generado que decenas de afectados pasaran la noche en el aeropuerto. Foto: Carlos Velásquez
Las terminales aéreas de Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla están entre las involucradas debido a que quienes viajaban por Viva se quedaron varados y esperando respuestas. Foto: Carlos Velásquez
Durante la mañana de este martes, el último reporte de la concesión daba cuenta de 29 vuelos de salida cancelados, 20 nacionales y 9 internacionales. Foto: Carlos Velásquez
Son cerca de 1 millón las personas afectadas, quienes habían hecho sus reservas con la aerolínea. Foto: Carlos Velásquez
Según informó Viva Air en un comunicado publicado a altas horas de la noche de ayer lunes, la empresa suspendió sus operaciones por un periodo inicial de siete meses, reprochando la demora de las autoridades en permitir su integración con Avianca. Foto: Carlos Velásquez
Varios de los viajeros denunciaban haber perdido reservaciones de hoteles y recorridos que ya tenían pagos. Foto: Carlos Velásquez
Además de los viajeros afectados también están en riesgo miles de empleos, gran parte de ellos en el departamento de Antioquia. Foto: Carlos Velásquez
Los empleados de Viva Air se tomaron el acceso vehicular del aeropuerto José María Córdoba para protestar y pedir protección para sus empleos. Foto: Carlos Velásquez