<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

En imágenes | De Medellín a Chocó: así arrancó la travesía de 800 indígenas

Los indígenas emberá Katío que se encontraban en las calles del barrio Niquitao, retornaron a sus diferentes resguardos en el territorio chocoano

  • La Unidad para las Víctimas se encargó del traslado de estas personas hacia su territorio. FOTO: Carlos Velásquez
    La Unidad para las Víctimas se encargó del traslado de estas personas hacia su territorio. FOTO: Carlos Velásquez
  • Unos 800 indígenas retornaron de forma voluntaria a sus territorios. FOTO: Carlos Velásquez
    Unos 800 indígenas retornaron de forma voluntaria a sus territorios. FOTO: Carlos Velásquez
  • Con la ayuda humanitaria y económica, las familias regresaron a sus parcelas. FOTO: Carlos Velázquez
    Con la ayuda humanitaria y económica, las familias regresaron a sus parcelas. FOTO: Carlos Velázquez
  • Estas familias habían llegado a Medellín desplazados por la violencia. FOTO: Jaime Pérez
    Estas familias habían llegado a Medellín desplazados por la violencia. FOTO: Jaime Pérez
  • La Unidad para las Víctimas se encargó del traslado de estas personas hacia su territorio. FOTO: Jaime Pérez
    La Unidad para las Víctimas se encargó del traslado de estas personas hacia su territorio. FOTO: Jaime Pérez
  • En cambuches vivían los indígenas en Medellín. FOTO: Jaime Pérez
    En cambuches vivían los indígenas en Medellín. FOTO: Jaime Pérez
  • Unos 800 indígenas retornaron de forma voluntaria a sus territorios. FOTO: Carlos Velásquez. FOTO: Jaime Pérez
    Unos 800 indígenas retornaron de forma voluntaria a sus territorios. FOTO: Carlos Velásquez. FOTO: Jaime Pérez
  • Con la ayuda humanitaria y económica, las familias regresaron a sus parcelas. FOTO: Carlos Velázquez
    Con la ayuda humanitaria y económica, las familias regresaron a sus parcelas. FOTO: Carlos Velázquez
  • Los indígenas emberá Katío que se encontraban en las calles del barrio Niquitao, retornaron a sus diferentes resguardos en el territorio chocoano. FOTO: Jaime Pérez
    Los indígenas emberá Katío que se encontraban en las calles del barrio Niquitao, retornaron a sus diferentes resguardos en el territorio chocoano. FOTO: Jaime Pérez
  • La Unidad para las Víctimas se encargó del traslado de estas personas hacia su territorio. FOTO: Carlos Velásquez
    Unos 800 indígenas retornaron de forma voluntaria a sus territorios. FOTO: Carlos Velásquez
    Con la ayuda humanitaria y económica, las familias regresaron a sus parcelas. FOTO: Carlos Velázquez
    Estas familias habían llegado a Medellín desplazados por la violencia. FOTO: Jaime Pérez
    La Unidad para las Víctimas se encargó del traslado de estas personas hacia su territorio. FOTO: Jaime Pérez
  • En cambuches vivían los indígenas en Medellín. FOTO: Jaime Pérez
    Unos 800 indígenas retornaron de forma voluntaria a sus territorios. FOTO: Carlos Velásquez. FOTO: Jaime Pérez
    Con la ayuda humanitaria y económica, las familias regresaron a sus parcelas. FOTO: Carlos Velázquez
    Los indígenas emberá Katío que se encontraban en las calles del barrio Niquitao, retornaron a sus diferentes resguardos en el territorio chocoano. FOTO: Jaime Pérez
# #
Galería de Imágenes
§SSI_5a1ef1fb95f64fed939649fd2259635a_SSI§
x