<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

En imágenes | El mundo conmemora el primer aniversario de la guerra en Ucrania

Con la iluminación de edificios con los colores de la bandera de Ucrania y otras actividades muchos países realizaron actos de solidaridad con el pueblo ucraniano.

  • La Torre Eiffel en París, Francia se ilumina con los colores azul y amarillo de la bandera de Ucrania, como muestra de solidaridad con el país que sufre la invasión rusa la cual inició el 24 de febrero del 2022. FOTO: GETTY
    La Torre Eiffel en París, Francia se ilumina con los colores azul y amarillo de la bandera de Ucrania, como muestra de solidaridad con el país que sufre la invasión rusa la cual inició el 24 de febrero del 2022. FOTO: GETTY
  • En Liviv, Ucrania, la iglesia de la guarnición de San Pedro y San Pablo se iluminó durante la gira de arte ligero “Conmemoración. Luz para la esperanza” del artista suizo Gerry Hofstetter quien iluminó varios edificios en esta ciudad. FOTO: GETTY
    En Liviv, Ucrania, la iglesia de la guarnición de San Pedro y San Pablo se iluminó durante la gira de arte ligero “Conmemoración. Luz para la esperanza” del artista suizo Gerry Hofstetter quien iluminó varios edificios en esta ciudad. FOTO: GETTY
  • En Berlín, Alemania, formaron un signo de paz con velas frente al Brandeburgo para conmemorar el primer aniversario de la guerra entre Rusia y Ucrania. FOTO: GETTY
    En Berlín, Alemania, formaron un signo de paz con velas frente al Brandeburgo para conmemorar el primer aniversario de la guerra entre Rusia y Ucrania. FOTO: GETTY
  • Manifestantes pintaron una bandera ucraniana en la carretera frente a la embajada rusa en Londres. FOTO: GETTY
    Manifestantes pintaron una bandera ucraniana en la carretera frente a la embajada rusa en Londres. FOTO: GETTY
  • En Kiev la capital de Ucrania, iluminaron el edificio de la Ópera Nacional para conmemorar el aniversario de la guerra. FOTO: GETTY
    En Kiev la capital de Ucrania, iluminaron el edificio de la Ópera Nacional para conmemorar el aniversario de la guerra. FOTO: GETTY
  • La plaza de Robert Schuman en Bruselas, Bélgica, colocaron peluches, velas y juguetes que representan a los niños secuestrados tras la guerra. FOTO AFP
    La plaza de Robert Schuman en Bruselas, Bélgica, colocaron peluches, velas y juguetes que representan a los niños secuestrados tras la guerra. FOTO AFP
  • Las sedes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo en Bruselas también se han iluminado con los colores de la bandera de Ucrania para homenajear su “valentía” durante la invasión rusa. FOTO EFE
    Las sedes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo en Bruselas también se han iluminado con los colores de la bandera de Ucrania para homenajear su “valentía” durante la invasión rusa. FOTO EFE
  • La Torre Eiffel en París, Francia se ilumina con los colores azul y amarillo de la bandera de Ucrania, como muestra de solidaridad con el país que sufre la invasión rusa la cual inició el 24 de febrero del 2022. FOTO: GETTY
    En Liviv, Ucrania, la iglesia de la guarnición de San Pedro y San Pablo se iluminó durante la gira de arte ligero “Conmemoración. Luz para la esperanza” del artista suizo Gerry Hofstetter quien iluminó varios edificios en esta ciudad. FOTO: GETTY
    En Berlín, Alemania, formaron un signo de paz con velas frente al Brandeburgo para conmemorar el primer aniversario de la guerra entre Rusia y Ucrania. FOTO: GETTY
    Manifestantes pintaron una bandera ucraniana en la carretera frente a la embajada rusa en Londres. FOTO: GETTY
    En Kiev la capital de Ucrania, iluminaron el edificio de la Ópera Nacional para conmemorar el aniversario de la guerra. FOTO: GETTY
  • La plaza de Robert Schuman en Bruselas, Bélgica, colocaron peluches, velas y juguetes que representan a los niños secuestrados tras la guerra. FOTO AFP
    Las sedes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo en Bruselas también se han iluminado con los colores de la bandera de Ucrania para homenajear su “valentía” durante la invasión rusa. FOTO EFE
Galería de Imágenes
§SSI_6048ff1e856a46c9b34f36c9ad76a093_SSI§
x