-
-
Según cuentan los residentes, la sorpresa de los obreros fue mayúscula pues no es cosa de todos los días encontrarse una pintura tan grande. Foto: El Colombiano -
En el mural aparece la firma del autor en la que combina la R con la V, su signo más característico en sus obras. Foto: El Colombiano -
Desde la calle vecina se puede observar parte del colorido mural. Otros vecinos que han podido ver con más detalle la obra desde sus apartamentos explicaron que la pintura representa a un grupo de niños, habituales personajes en las obras del muralista. Foto: El Colombiano -
Varias obras de Vásquez están en los más importantes edificios de la ciudad. Por ejemplo, su pintura “Seis momentos de la raza antioqueña” se encuentra en la Asamblea de Antioquia; “Forjadores de artistas” está en el Palacio de Bellas Artes; “Primero el paciente”, se halla en el Hospital Pablo Tobón Uribe; “Ciencia y libertad”, adorna la Universidad de Medellín; “Escenas infantiles” engalana el hospital San Vicente Fundación; entre otros. Foto: El Colombiano -
Según expertos en la obra del artista, es muy posible que otras obras de Vásquez se hallen en varias casas de la ciudad a la espera de ser descubiertas pues según recuerda era habitual que el maestro usara los muros de esos espacios como sus lienzos. Foto: El Colombiano -
El mural estaría tapado con unas láminas de drywall de yeso que luego de la demolición dejaron al descubierto una obra que podría ser patrimonial. Foto: El Colombiano
En imágenes | Mural del maestro Ramón Vásquez se salvó de ser derribado en demolición
La obra de más de tres metros de largo, que sería inédita, fue hallado en casa de Conquistadores que están derribando.