-
Con banderas cubanas y estadounidenses, los cubanos de Little Havana (Miami) celebraron por la muerte de Fidel Castro. FOTO AP -
En el barrio Little Havana, de Miami, viven cerca de 50.000 personas. El 98% son latinos y una gran mayoría de estos, son cubanos. FOTO REUTERS -
Quienes celebraron recordaron al ‘Che’ Guevara, otro fallecido ídolo de la revolución cubana y a Raúl Castro, hoy presidente de Cuba. FOTO AFP -
La celebración de los cubanos residentes en Miami inició desde el mismo momento en que se anunció el fallecimiento de Fidel Castro. FOTO AFP -
Hombres y mujeres de todas las edades se congregaron en la Calle Ocho, el corazón de la comunidad del exilio cubano. FOTO AFP -
“íCuba sí! íCastro no!”, coreaban unos mientras otros gritaban “íCuba libre!”. FOTO AFP -
Las celebraciones se convirtieron en una fiesta callejera con altoparlantes improvisados que a todo volumen pasaban “Guantanamera” y “Ya vienen llegando”, canción de Willy Chirino. FOTO AFP -
Muchos cubanos huyeron de la isla a Miami, Tampa, New Jersey y otros lugares tras la llegada de Castro al poder en 1959. FOTO AFP -
Algunos exiliados eran leales al antecesor de Fidel, Fulgencio Batista, y otros simplemente esperaban que derrocaran a Castro. FOTO AFP -
Históricamente, cada Fin de Año los cubanos de Miami brindaban diciendo “el próximo año en Cuba”. FOTO AFP -
Algunos relacionaron la elección de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos con el fallecimiento de Fidel Castro. FOTO AP -
En Miami, donde La Habana queda más cerca geográfica y psicológicamente que Washington, la noticia de la muerte del líder revolucionario era muy esperada entre los exiliados. FOTO AFP
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6