<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

En imágenes: las consignas de la gente contra el gobierno Petro durante las marchas

Miles de colombianos comenzaron a llenar este miércoles las calles de las principales ciudades del país para manifestar su rechazo a las reformas sociales que impulsa el Gobierno del presidente Gustavo Petro, entre ellas, la de la salud.

  • “No estoy de acuerdo con las políticas de Petro (...) Estoy en contra de todas las cosas que está haciendo. La reforma a la salud nos va a dejar morir”, expresó a EFE Emilio Zuluaga, uno de los manifestantes. FOTO: EFE
    “No estoy de acuerdo con las políticas de Petro (...) Estoy en contra de todas las cosas que está haciendo. La reforma a la salud nos va a dejar morir”, expresó a EFE Emilio Zuluaga, uno de los manifestantes. FOTO: EFE
  • La reforma de la salud fue radicada el lunes por el Gobierno ante el Congreso en medio de una amplia controversia por los cambios que se pretende hacer al sistema de atención a los colombianos. FOTO: EFE
    La reforma de la salud fue radicada el lunes por el Gobierno ante el Congreso en medio de una amplia controversia por los cambios que se pretende hacer al sistema de atención a los colombianos. FOTO: EFE
  • El Gobierno colombiano quiere transformar el sistema sanitario para fortalecer la atención primaria y también llevar la atención a los “territorios abandonados”, esas comunidades remotas donde actualmente el centro de atención más cercano está a varias horas en lancha o en mula por caminos escarpados. FOTO: EFE
    El Gobierno colombiano quiere transformar el sistema sanitario para fortalecer la atención primaria y también llevar la atención a los “territorios abandonados”, esas comunidades remotas donde actualmente el centro de atención más cercano está a varias horas en lancha o en mula por caminos escarpados. FOTO: EFE
  • Por invitación de Petro, unos pocos miles de ciudadanos se congregaron el martes en Bogotá y en otras ciudades del país para manifestar su apoyo a la reforma. FOTO: EFE
    Por invitación de Petro, unos pocos miles de ciudadanos se congregaron el martes en Bogotá y en otras ciudades del país para manifestar su apoyo a la reforma. FOTO: EFE
  • Esta es la primera reforma social que presenta Petro, a la cual le seguirán otras como la laboral, de pensiones y hasta un cambio de la matriz energética que remplace los combustibles fósiles por energías limpias. FOTO: EFE
    Esta es la primera reforma social que presenta Petro, a la cual le seguirán otras como la laboral, de pensiones y hasta un cambio de la matriz energética que remplace los combustibles fósiles por energías limpias. FOTO: EFE
  • Tan solo 24 horas después de presentar el proyecto de reforma a la salud que desató polémica y críticas incluso de su propia coalición de Gobierno, el presidente Gustavo Petro salió al balcón de la Plaza de Armas de la Casa de Nariño para tratar de demostrar que tiene músculo de “masas”. FOTO: EFE
    Tan solo 24 horas después de presentar el proyecto de reforma a la salud que desató polémica y críticas incluso de su propia coalición de Gobierno, el presidente Gustavo Petro salió al balcón de la Plaza de Armas de la Casa de Nariño para tratar de demostrar que tiene músculo de “masas”. FOTO: EFE
  • El martes, el presidente aseguró que en Colombia no habrá “paz ni democracia” si no se aprueban sus reformas de salud, laboral y pensional. FOTO: EFE
    El martes, el presidente aseguró que en Colombia no habrá “paz ni democracia” si no se aprueban sus reformas de salud, laboral y pensional. FOTO: EFE
  • La construcción del Metro de Bogotá está en el aire por un posible cambio de planes en la planeación de las obras que quiere aplicar el presidente Gustavo Petro, e implicaría sobrecostos y mayores tiempos de espera. FOTO: EFE
    La construcción del Metro de Bogotá está en el aire por un posible cambio de planes en la planeación de las obras que quiere aplicar el presidente Gustavo Petro, e implicaría sobrecostos y mayores tiempos de espera. FOTO: EFE
  • La convocatoria de este miércoles es impulsada especialmente por el Centro Democrático y el representante a la Cámara Miguel Polo Polo. “Marchamos contra decisiones absurdas del gobierno anarquista de Gustavo Petro, como las de la ministra Carolina Corcho, que busca reventar el sistema de salud poniendo en riesgo la vida de los colombianos”, aseguró por su parte la senadora María Fernanda Cabal. FOTO: EFE
    La convocatoria de este miércoles es impulsada especialmente por el Centro Democrático y el representante a la Cámara Miguel Polo Polo. “Marchamos contra decisiones absurdas del gobierno anarquista de Gustavo Petro, como las de la ministra Carolina Corcho, que busca reventar el sistema de salud poniendo en riesgo la vida de los colombianos”, aseguró por su parte la senadora María Fernanda Cabal. FOTO: EFE
  • Las marchas tienen como destino la Plaza de Bolívar, centro del poder político y judicial de Colombia donde se reunirán los diferentes grupos de ciudadanos. FOTO: EFE
    Las marchas tienen como destino la Plaza de Bolívar, centro del poder político y judicial de Colombia donde se reunirán los diferentes grupos de ciudadanos. FOTO: EFE
  • “No estoy de acuerdo con las políticas de Petro (...) Estoy en contra de todas las cosas que está haciendo. La reforma a la salud nos va a dejar morir”, expresó a EFE Emilio Zuluaga, uno de los manifestantes. FOTO: EFE
    La reforma de la salud fue radicada el lunes por el Gobierno ante el Congreso en medio de una amplia controversia por los cambios que se pretende hacer al sistema de atención a los colombianos. FOTO: EFE
    El Gobierno colombiano quiere transformar el sistema sanitario para fortalecer la atención primaria y también llevar la atención a los “territorios abandonados”, esas comunidades remotas donde actualmente el centro de atención más cercano está a varias horas en lancha o en mula por caminos escarpados. FOTO: EFE
    Por invitación de Petro, unos pocos miles de ciudadanos se congregaron el martes en Bogotá y en otras ciudades del país para manifestar su apoyo a la reforma. FOTO: EFE
    Esta es la primera reforma social que presenta Petro, a la cual le seguirán otras como la laboral, de pensiones y hasta un cambio de la matriz energética que remplace los combustibles fósiles por energías limpias. FOTO: EFE
  • Tan solo 24 horas después de presentar el proyecto de reforma a la salud que desató polémica y críticas incluso de su propia coalición de Gobierno, el presidente Gustavo Petro salió al balcón de la Plaza de Armas de la Casa de Nariño para tratar de demostrar que tiene músculo de “masas”. FOTO: EFE
    El martes, el presidente aseguró que en Colombia no habrá “paz ni democracia” si no se aprueban sus reformas de salud, laboral y pensional. FOTO: EFE
    La construcción del Metro de Bogotá está en el aire por un posible cambio de planes en la planeación de las obras que quiere aplicar el presidente Gustavo Petro, e implicaría sobrecostos y mayores tiempos de espera. FOTO: EFE
    La convocatoria de este miércoles es impulsada especialmente por el Centro Democrático y el representante a la Cámara Miguel Polo Polo. “Marchamos contra decisiones absurdas del gobierno anarquista de Gustavo Petro, como las de la ministra Carolina Corcho, que busca reventar el sistema de salud poniendo en riesgo la vida de los colombianos”, aseguró por su parte la senadora María Fernanda Cabal. FOTO: EFE
    Las marchas tienen como destino la Plaza de Bolívar, centro del poder político y judicial de Colombia donde se reunirán los diferentes grupos de ciudadanos. FOTO: EFE
Galería de Imágenes
§SSI_3290f51b3aab441e8d4f2ade341d0d2a_SSI§
x