-
Mientras dormían los habitantes de Machuca, en el municipio de Segovia, guerrilleros del frente Cimarrones del Eln dinamitaron el oleoducto. FOTO EL COLOMBIANO -
El ducto estalló y bolas de fuego cayeron sobre las casas cercanas. FOTO EL COLOMBIANO -
Más de 30 personas quedaron heridas y aún hoy cargan con cicatrices visibles. FOTO JESÚS ABAD COLORADO / EL COLOMBIANO -
La explosión se generó en el kilómetro 177 del oleoducto. La lluvia de fuego duró varios minutos y el incendio estuvo activo por casi ocho horas. FOTO JESÚS ABAD COLORADO / EL COLOMBIANO -
Aunque el atentado se produjo a la medianoche, sólo hasta las 5:00 a.m. llegó ayuda a Machuca. FOTO DONALDO ZULUAGA -
La lluvia que por esa época causaba estragos en el caserío, se convirtió en la salvación para los sobrevivientes. FOTO DONALDO ZULUAGA -
La llegada a Machuca requería un recorrido por vía destapada de más de dos horas. Los helicópteros del Ejército fueron la vía más rápida para evacuar a los heridos. FOTO JESÚS ABAD COLORADO / EL COLOMBIANO -
El río se convirtió en un camino de cenizas y residuos de petróleo. FOTO EL COLOMBIANO -
La mitad de las víctimas de la masacre fueron niños. FOTO EL COLOMBIANO -
El puente que comunicaba a la población quedó incinerado tras una segunda explosión del ducto. FOTO DIEGO GONZÁLEZ / EL COLOMBIANO -
Quemaduras y fracturas fueron las secuelas más comunes entre los sobrevivientes. FOTO DIEGO GONZÁLEZ / EL COLOMBIANO -
40 casas quedaron reducidas a cenizas. Sus residentes tuvieron que vivir por varios meses en la escuela y la iglesia. FOTO ROBINSON SÁENZ -
Hoy, 18 años después, los habitantes de Machuca lamentan las ayudas, casas y cirugías que prometieron y nunca llegaron. FOTO JAIME PÉREZ -
Las víctimas fueron enterradas en el cementerio local. Una fosa común sirvió para dar el último adiós a los que quedaron calcinados. EL COLOMBIANO -
En noviembre de 2010 el comando central del Eln (Coce) pidió perdón por el atentado terrorista. FOTO JAIME PÉREZ
Hace 18 años llovió fuego en Machuca
El 18 de octubre de 1998 el Eln dinamitó el oleoducto central y provocó un incendio que arrasó 46 casas y mató a 86 personas.