-
El huracán Dorian se acerca a la costa sureste de Estados Unidos, después de haber dejado al menos 20 muertos en Bahamas, donde miles de personas se desesperaban ante la falta de noticias de familiares afectados por el paso de la tormenta. FOTO AFP -
El número de fallecidos por el huracán aún puede aumentar, indicó el ministro de Salud bahameño, Duane Sands, que precisó que las labores de rescate y la exploración de las casas inundadas acababan de comenzar. FOTO REUTERS -
Dorian destruyó un 60% de Marsh Harbour, la ciudad principal de las islas Ábaco, según el primer ministro, Hubert Minnis. El aeropuerto estaba inundado y toda la zona parecía un lago. FOTO AFP -
Unas “70.000 personas necesitan ayuda inmediata” en las islas Bahamas, dijo el secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock. FOTO REUTERS -
La organización desbloqueó un millón de dólares, dijo Lowcock a periodistas a través de un contacto telefónico desde Nassau, y habló de la necesidad de proporcionar alimentos, agua, refugios y medicamentos a los afectados. FOTO REUTERS -
Hasta el momento se ha informado de 20 fallecidos, pero las autoridades bahameñas prevén que la cifra aumente. FOTO REUTERS -
El primer ministro Hubert Minnis calificó la situación como “una de las mayores crisis en la historia” del país. FOTO REUTERS -
Imágenes aéreas muestran daños catastróficos, con centenares de viviendas sin techo, autos volcados, enormes inundaciones y escombros por todos lados. FOTO EFE -
En el aeropuerto de Nassau, abrumado por el ruido de las hélices de los helicópteros de rescate, las ambulancias aguardaban la llegada de heridos para trasladarlos a los hospitales. FOTO AFP -
Dorian, que llegó a alcanzar la categoría 5, la más elevada, perdió fuerza hasta la 2, pero el miércoles a última hora la recobraba para situarse en la 3. FOTO REUTERS
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6