-
Tras varios días de incendios en Grecia, las labores de búsqueda de víctimas y desaparecidos en las zonas devastadas han continuado hoy, mientras la cifra oficial de muertos se ha elevado a 83, tras el fallecimiento de dos heridos. FOTO: REUTERS -
Más de una treintena de cuerpos aún no han sido identificados, según la cadena pública ERT. FOTO: AFP -
Uno de los forenses recordó a la agencia griega ANA que el incendio tuvo un impacto “masivo, con muchos cuerpos calcinados, lo que dificultó las labores de reconocimiento”. Las familias no pudieron ver los cuerpos, uno de los médicos reconoció que incluso para los médicos “les resultaba difícil de soportar”. FOTO: REUTERS -
El ministerio de Infraestructuras reconoció que cerca de la mitad de las casi 2.500 casas examinadas quedaron tan dañadas que ya no son habitables, según los estudios realizados en la ciudad afectada de Mati. FOTO: AFP -
El ministro de Defensa griego, Panos Kammenos prometió que el Ministerio de Defensa contribuirá a la completa reconstrucción del área y destacó que se abrirán caminos hacia el mar. FOTO: REUTERS -
El gobierno griego ha anunciado, además, una batería de medidas de urgencia para los afectados. Estas van desde el pago de indemnizaciones por la pérdida de familiares y hogares, hasta la exoneración en el pago de la electricidad o el aumento de puntos para las pruebas de acceso a la universidad. FOTO: AFP -
La gran pregunta es qué ha causado los que son los incendios más mortíferos registrados en Europa en este siglo, aunque ya hay varias hipótesis. FOTO: REUTERS -
Hay serios indicios de una mano criminal pero las investigaciones están en curso”, explicó el ministro de Orden Público griego, Nikos Toskas. FOTO: AFP -
La ausencia de un plan de urbanismo en la zona también se ha barajado como una de las principales causas de la alta mortandad de esta tragedia. FOTO: REUTERS -
Ante las criticas por no haber evacuado poblaciones, el Gobierno resaltó la imposibilidad de emprender semejante acción en tan poco tiempo, ya que los incendios se propagaron con suma velocidad, empujados por vientos que superaron los 100 kilómetros por hora. FOTO: AFP -
La gestión por parte de la dirección de los bomberos y la protección civil también ha recibido críticas, pues se dice que aunque se sabía con antelación que había un alto riesgo de incendios forestales en la zona, no se trajeron refuerzos suficientes para gestionar los focos simultáneos que se declararon el pasado lunes. FOTO: REUTERS -
Grecia activó el mecanismo europeo de protección civil para obtener ayuda de sus socios. El portavoz del gobierno, Dimitris Tzanakopoulos, anunció que España enviaría al país dos aviones, y Chipre un equipo de 60 bomberos. FOTO: REUTERS -
Otros incendios han provocado daños importantes en el norte de Europa, desde Noruega a Letonia y particularmente en Suecia, donde el calor y la sequía han detonado fuegos en bosques y praderas, además de vaciar las capas freáticas y reducir el nivel de agua de los grandes lagos. FOTO: REUTERS -
El Gobierno ha utilizado imágenes de varios satélites para investigar esta tragedia y todos los indicios parecen indicar que los incendios fueron provocados. FOTO: AFP
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6