-
Este año se calcula que se cerraron negocios por más de 12,5 millones de dólares y el gasto de los turistas habría alcanzado por lo menos 1,5 millones de dólares. Foto: Jaime Pérez -
El evento contó con la presencia de invitados especiales cómo el vicepresidente de Kenia, Rigathi Gachagua, quien llegó a Medellín para conocer el mercado internacional del café, tendencias e innovación, con el fin de expandir este foro de productores y tostadores de café al continente africano. Foto: Jaime Pérez -
El fundador de Mayorga Coffee y patrocinador del evento, Martín Mayorga, destacó la importancia del PRF y se refirió a las 500 becas entregadas a caficultores colombianos que entregaron en esta ocasión para participar en el certamen. Foto: Jaime Pérez -
El Producer & Roaster Forum reunió a tostadores y productores, buscando establecer relaciones sólidas y duraderas entre ellos y un intercambio de conocimientos sobre los problemas reales y las posibilidades de innovaciones del sector. Antes, el PRF se había celebrado en El Salvador, Brasil, Guatemala, Honduras y también Colombia. Foto: Jaime Pérez -
En el foro, los asistentes y expositores tuvieron la oportunidad de aprender de los líderes de la industria en las conferencias y paneles. Igualmente, hubo sesiones de cata, talleres y concursos en los que disfrutaron de algunos de los mejores cafés en la Barra de Filtrados y de Espresso. Foto: Jaime Pérez -
El PRF generó más de 300 empleos y contó con tostadores de 45 países, lo mismo que voluntarios de 25 naciones. Foto: Jaime Pérez -
En esta versión se realizó la primera serie de paneles No Filter, un innovador formato de debate que sirve de plataforma para que los expertos del sector mantengan discusiones desafiantes, pero necesarias. Foto: Jaime Pérez
Medellín fue como el paraíso del café: productores y tostadores del grano se dieron cita en la ciudad
Con delegaciones de varios países, se realizó entre jueves y viernes el Producer & Roaster Forum (PRF Colombia). Allí se vivió la mejor experiencia con la bebida nacional.