-
Río de Janeiro y Sao Paulo han sido escenarios de manifestaciones contra Michel Temer, quien asumirá hasta por seis meses la presidencia de Brasil mientras juzgan a Dilma Rousseff. FOTO AP -
Dilma Rousseff, la primera presidenta mujer del Brasil, fue suspendida de su cargo hasta por 180 días mediante una figura parlamentaria llamada ‘impeachment’. FOTO AFP -
El Senado de Brasil definió el jueves pasado, con 55 votos a favor y 22 en contra, la suspensión temporal de Dilma Rousseff mientras se lleva a cabo un juicio político en su contra. FOTO AP -
A Rousseff, del Partido de Trabajadores, la acusan de maquillar las cuentas del Estado. Ella asegura que eso no es un crimen y que no hay una investigación en su contra. FOTO AFP -
La imagen de Rousseff se vino a pique después de que estalló el escándalo de corrupción de Petrobras, por el que investigan al expresidente Lula da Silva, también del Partido de Trabajadores. FOTO AFP -
Dilma Rousseff es acusada de cometer un “crimen de responsabilidad” al pedir préstamos en los bancos del estado para ocultar el déficit en el presupuesto. FOTO AFP -
Michel Temer, el líder del partido de derecha Movimiento Democrático Brasileño que asumió el poder ejecutivo en Brasil, fue el vicepresidente de Rousseff durante cinco años. Según la mandataria, él la traicionó para quedarse con el poder. FOTO AP -
Apenas llegó al poder, Temer -quien es investigado por el caso Petrobras- renovó el gabinete presidencial. No incluyó a ninguna mujer y en cambio sí a siete ministros que también son investigados por la justicia. FOTO AP
Los brasileños protestaron contra el nuevo gobierno de Michel Temer
El político de 75 años reemplazó en el cargo a Dilma Rousseff.