-
Desde la entrada norte ya se removieron 200 metros lineales; mientras que desde el costado sur, donde empezaron los trabajos la semana pasada, la cuenta va en 25 metros. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
El tránsito por el nuevo túnel se habilitaría en febrero de 2019. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
El túnel de esta etapa 1B tendrá 460 metros de largo, 68 más que el de la etapa 1A en el costado occidental. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
El soterrado tendrá seis carriles para el tránsito vehicular en la Avenida Regional, más una franja reservada para el ferrocarril. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
En la base del soterrado se implementa una losa de supresión. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
El soterrado tendrá seis carriles para el tránsito vehicular en la Avenida Regional, más una franja reservada para el ferrocarril. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
Encima del techo del soterrado se instalarán componentes de urbanismo y paisajismo, incluido un bosque de niebla y de aspersores que reemplazará la plaza de agua que estaba en los diseños iniciales. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
El espacio de la terraza quedó adecuado con redes para cuando EPM determine el regreso de los alumbrados navideños al río Medellín. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
Los dos puentes peatonales (50 metros de longitud y 25 de ancho), que unirán las etapas occidental y oriental, están concluidos. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
El costo de la obra es de $260.000 millones y su avance alcanza el 50 %. La entrega final está presupuestada para junio del próximo año. FOTO MANUEL SALDARRIAGA -
Las etapas 1A (ya entregada) y la 1B (en construcción) solo son una de las cinco fases previstas en Medellín. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6