El terremoto de 8,4 grados en la escala de Richter generó alerta de tsunami en Chile.
El terremoto de 8,4 grados en la escala de Richter, que sacudió esté miércoles a Chile donde causó ocho muertos FOTO AFP
Este sismo es uno de los de mayor magnitud registrados en los últimos 25 años en el mundo. FOTO REUTERS
Chile fue también el escenario del terremoto considerado el de mayor intensidad en la historia de cuantos se tienen registro. De magnitud 9,5, ocurrió el 22 de mayo 1960 en Valdivia y causó más de 5.000 muertos. FOTO AFP
En los últimos 25 años se han registrado 8 terremotos por encima de 8.0 grados de magnitud en la escala de Richter. FOTO AFP
Las autoridades ya levantaron la alarma de tsunami establecida para toda la costa chilena tras el sismo. FOTO AFP
La alerta de tsunami llevó a la evacuación de más de un millón de personas desde numerosas localidades costeras del país austral. FOTO AFP
El mar avanzó tierra adentro en varios puntos de la costa chilena, principalmente en la región de Coquimbo. FOTO AFP
En la región de Coquimbo más de medio millar de personas pasaron la noche en albergues. FOTO REUTERS
Hasta las 7:12 a.m. de este jueves se han presentado un total de 71 réplicas del sismo principal. FOTO AFP
El epicentro del sismo fue a unos 290 kilómetros de Santiago. FOTO REUTERS
“Debemos lamentar la pérdida de las cinco personas que ya se han informado y agregar a otras tres, para hacer un total de ocho fallecidos”, dijo el ministro Burgos en una comparecencia en la sede de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). FOTO AP
“Los altos estándares de nuestro país permiten que la cifra de fallecidos sea baja en comparación con otros fenómenos de esta magnitud”, afirmó el ministro del Interior. FOTO AP
Las localidades de Choapa, Salamanca, Canela y Los Vilos se mantienen como zona de catástrofe. FOTO AFP
Las clases se mantienen suspendidas entre las regiones de Atacama, a 800 kilómetros al norte de Santiago, hasta Los Lagos, a 1.000 kilómetros al sur de la capital. FOTO AFP
Respecto del estado de los caminos principales, Busgos destacó que la Ruta 5, longitudinal de norte a sur de Chile, está totalmente habilitada. FOTO REUTERS