<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Una noche de bel canto, bolero y bambuco: Plácido Domingo en Envigado

El mítico cantante deslumbró a los asistentes al coliseo del sur de Envigado. Lo acompañaron en el escenario los músicos de Filarmed y Valeriano Lanchas.

  • Plácido Domingo demostró que la potencia de su voz sigue vigente. Con ella desató los aplausos del público colombiano. Foto: Carlos Velásquez
    Plácido Domingo demostró que la potencia de su voz sigue vigente. Con ella desató los aplausos del público colombiano. Foto: Carlos Velásquez
  • Los asistentes llenaron el coliseo de Envigado, atraídos por la fama de uno de los tres tenores. Foto: Carlos Velásquez
    Los asistentes llenaron el coliseo de Envigado, atraídos por la fama de uno de los tres tenores. Foto: Carlos Velásquez
  • Valeriano Lanchas es uno de los referentes de la ópera de América Latina. Foto: Carlos Velásquez
    Valeriano Lanchas es uno de los referentes de la ópera de América Latina. Foto: Carlos Velásquez
  • Vestido de mariachi, Domingo cantó el bolero Sabor a mí, la canción colombiana Pueblito viejo y les dedicó a las madres el tema Las mañanitas. Foto: Carlos Velásquez
    Vestido de mariachi, Domingo cantó el bolero Sabor a mí, la canción colombiana Pueblito viejo y les dedicó a las madres el tema Las mañanitas. Foto: Carlos Velásquez
  • En su juventud, Domingo estudió piano y canto en México, país al que su familia se mudó en los años cuarenta. Foto: Carlos Velásquez
    En su juventud, Domingo estudió piano y canto en México, país al que su familia se mudó en los años cuarenta. Foto: Carlos Velásquez
  • Aunque su prestigio sigue intacto en Europa, las denuncias de acoso hechas en medios de comunicación han mancillado el nombre de Domingo en América del Norte. Foto: Carlos Velásquez
    Aunque su prestigio sigue intacto en Europa, las denuncias de acoso hechas en medios de comunicación han mancillado el nombre de Domingo en América del Norte. Foto: Carlos Velásquez
  • La cultura mexicana ha sido muy cercana a los gustos del tenor. Foto: Carlos Velásquez
    La cultura mexicana ha sido muy cercana a los gustos del tenor. Foto: Carlos Velásquez
  • Muchos colombianos atesorarán esta presentación del hombre más aplaudido de la historia. Foto: Carlos Velásquez
    Muchos colombianos atesorarán esta presentación del hombre más aplaudido de la historia. Foto: Carlos Velásquez
  • Plácido Domingo demostró que la potencia de su voz sigue vigente. Con ella desató los aplausos del público colombiano. Foto: Carlos Velásquez
    Los asistentes llenaron el coliseo de Envigado, atraídos por la fama de uno de los tres tenores. Foto: Carlos Velásquez
    Valeriano Lanchas es uno de los referentes de la ópera de América Latina. Foto: Carlos Velásquez
    Vestido de mariachi, Domingo cantó el bolero Sabor a mí, la canción colombiana Pueblito viejo y les dedicó a las madres el tema Las mañanitas. Foto: Carlos Velásquez
    En su juventud, Domingo estudió piano y canto en México, país al que su familia se mudó en los años cuarenta. Foto: Carlos Velásquez
  • Aunque su prestigio sigue intacto en Europa, las denuncias de acoso hechas en medios de comunicación han mancillado el nombre de Domingo en América del Norte. Foto: Carlos Velásquez
    La cultura mexicana ha sido muy cercana a los gustos del tenor. Foto: Carlos Velásquez
    Muchos colombianos atesorarán esta presentación del hombre más aplaudido de la historia. Foto: Carlos Velásquez
# #
Galería de Imágenes
§SSI_b13792a09f5544bbbc0072f089bf8020_SSI§
x