Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Revolcón en la Federación de Cafeteros: sale gerente de Almacafé y otros directivos

El gerente general de Almacafé, Octavio Castilla, sale de su cargo, al igual que otros directivos regionales de los departamentos de Huila y Caldas. Caficultores piden una reestructuración de la Federación.

  • A la ya anunciada manifestación de los caficultores del país por los bajos precios del café se sumó ahora otra petición: la reestructuración de la 1a restructuración de la Federación. Foto: Manuel Saldarriaga
    A la ya anunciada manifestación de los caficultores del país por los bajos precios del café se sumó ahora otra petición: la reestructuración de la 1a restructuración de la Federación. Foto: Manuel Saldarriaga
26 de julio de 2023
bookmark

El gremio que representa a los caficultores colombianos no está pasando por un buen momento. Este miércoles se conoció la salida del gerente general de Almacafé, Octavio Castilla, y de otras cabezas como los gerentes regionales de los departamentos de Huila y Caldas. También fue eliminado el cargo de subgerente de la Federación.

Según información revelada por el periodista Ricardo Ospina, Castilla habría salido de su cargo por la compra de cerca de 7.000 bultos de café que no pudieron ser certificados como 100% colombianos, lo que le costaría a la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) una pérdida cercana a los $7.000 millones.

Y es que el columnista de Semana, Aurelio Suárez, ya había alertado sobre la crisis que atraviesa la trilladora de café del gremio.

Suárez sostuvo que la olla se destapó luego de que la fábrica de su propiedad, Café Buendía, le rechazó a Almacafé en julio de 2022 un lote comprado al importador del Huila, Guillermo Pineda, por $14.300 millones. “¡Ahí fue Troya! Como se sabe, Almacafé trilla el café, como actividad principal registrada, y se encarga de adquirir productos y subproductos para las exportaciones oficiales, con recursos públicos del Fondo Nacional”, afirmó el columnista.

Lo anterior, también haría parte de los movimientos que llegó a hacer Germán Bahamón, nuevo gerente de la Federación, eliminando cargos directivos, “bajo el principio de austeridad”.

Cafeteros piden reestructurar la FNC

A la ya anunciada manifestación de los caficultores del país por los bajos precios del café se sumó ahora otra petición: la reestructuración de la Federación.

“Los gobiernos nos abandonan. Es denigrante que el señor gerente de la Federación nos trate de ‘maltenientes’, un término despectivo, cuando dice que representa a todos los 528.000 cafeteros del país. Pedimos al Gobierno Nacional una mesa de concertación inmediata para la reestructuración de la Federación para que sea democrática”, expresó Alejandro Díaz, líder caficultor.

Y aseveró que saldrán a movilizarse para ser escuchados “respetuosamente”, pero que podrían llegar a hacer un paro como el de 2013.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD