Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Menor precio de alimentos acentúa caída de la inflación a octubre

  • FOTO: Juan Antonio Sánchez
    FOTO: Juan Antonio Sánchez
06 de noviembre de 2016
bookmark
Infográfico
Alimentos baratos acentúan caída de la inflación a octubre

Así como el alza general de precios de los alimentos llevó la tasa de inflación a niveles históricamente altos en el primer semestre, ahora ese grupo de gasto es el que da alivio al bolsillo de los colombianos.

En octubre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el país decreció (-0,06 %) frente a la tasa registrada en igual mes de 2015, tal como ocurrió en septiembre y agosto pasados, según los reportes publicados ayer por el Dane.

A esto contribuyó que la inflación solo de alimentos cayera el mes anterior en 0,53 %, teniendo en cuenta que este rubro participó con 28,21 % de la canasta que mide el Dane. Por ejemplo, se redujeron precios de cebolla, papa, frijol, zanahoria y arroz, entre otros, frente a octubre de 2015.

Así las cosas, la inflación acumulada al décimo mes subió 5,19 %, pero menor al 5,47 % registrado entre enero y octubre del año pasado. El incremento general de precios anualizado se ubicó en 6,48 %, tasa más alta que la de un año atrás (5,89 %), pero es la tercera caída en línea de los últimos meses, luego alcanzar un pico de 8,97 % en julio pasado.

Frente a ese panorama, lo que más ha subido de precios en los últimos 12 meses continúa siendo alimentos, con una variación de 8,53 %, seguida de salud (8,48 %), educación (6,43), vivienda (5,56), comunicaciones (5.02), transporte (4,66), vestuario (4,49) y, por último, diversión (4,30).

En el reporte del Dane también se aprecian otros indicadores claves para seguirle el pulso al costo de vida de los colombianos, como que la inflación sin alimentos subió en octubre 0,14 %, en lo que va del año 4,72 % y en los últimos 12 meses a 5,64 %.

El IPC de bienes transables, que se comercian dentro y fuera del país, como maquinaria, ropa o electrodomésticos, comienza también a ceder frente al traslado a los precios finales de la fuerte devaluación del peso frente al dólar.

Por primera vez en los últimos 26 meses, la tasa nacional del IPC de transables cayó 0,03 % y en la acumulada de 2016 hay descenso a 5,21 %, desde el 5,24 % de septiembre. En este indicador anualizado se registra la cuarta caída mensual consecutiva, hasta ubicarse en 6,49 %.

Por último, la tasa de inflación mensual para el Valle de Aburrá fue de 0,04 %, en el año ha subido 5,59 % y a 12 meses es de 6,96 %, superando promedios nacionales.

6,48 %
es la variación de la tasa nacional de inflación anualizada a octubre: Dane.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD