Advertencias de usuarios de Bancolombia circulan en redes sociales advirtiendo a los contribuyentes de la Dian sobre un supuesto fallo al momento de pagar impuestos a través de plataformas de la entidad bancaria.
EL COLOMBIANO conoció algunas denuncias de usuarios que trataron de pagar sus obligaciones tributarias por medio de dicha app y se llevaron la sorpresa: la transacción no se realizó y se notificó sobre un error en el pago, una cancelación, y también un mensaje de tranquilidad anunciando que no hubo descuento del dinero, pero según los testimonios, el dinero ya no figura en sus cuentas.
Le puede interesar: ¿Ya realizó su primera transferencia gratis entre Bancolombia y Davivienda?, aquí le explicamos cómo hacerlo
Uno de los clientes dijo: “Al finalizar la transacción, la página de Bancolombia arroja un mensaje que es falso, dice que hubo un error y el pago será cancelado, pero sí retiran el dinero. Por error y ‘confiados’ en la transparencia del banco, volvimos a hacer el pago, 2 veces más, y volvieron a sacar el dinero todas las veces”.
Otros clientes también vivieron esa experiencia y aseguraron que ya han hecho reportes sobre la situación a Bancolombia y a la Dian; sin embargo, no ha sido corregido.
En redes sociales se encuentran más reportes similares. Una de ellas es de la usuaria Churijo en X (antes Twitter). La cuenta aseguró: “Acabo de hacer un doble pago a la Dian por una declaración. Con el primer pago salió un mensaje que decía que la operación no se había podido hacer. ¿Quién devolverá ahora el dinero?”.
La cuenta de Bancolombia a ese mensaje le contestó: “Por fa, escríbenos por mensaje directo para revisar lo sucedido con la transferencia que nos comentas”.
Bancolombia estuvo caído
Hay que recordar que clientes reportaron el pasado 21 de enero algunas fallas en su plataforma digital de ese banco; sin embargo, el banco informó horas más tarde que los inconvenientes habían sido superados.
Por medio de X, las personas, molestas, publicaron varias imágenes y pantallazos sobre los problemas no solo en el ingreso a la aplicación, sino también cuando van a realizar alguna transacción. Algunos expresaron que no habían podido hacer sus pagos de impuestos por esa situación.
Precisamente una de las mayores quejas de los usuarios bancarios es por caídas de los servicios bancarios y fallas en las transacciones. Un informe de la Superintendencia Financiera de Colombia reveló que el año pasado se reportaron 2,6 millones de quejas sobre servicios bancarios, lo que representa un aumento del 73% frente a 2023.
El principal motivo de las denuncias fue precisamente sobre transacciones no reconocidas, tal y como lo denuncian en este texto los usuarios de Bancolombia. Esas quejas representaron el 27% del total.
En segundo lugar, se ubican las fallas de los canales digitales, con el 19%, ya que la digitalización, aunque positiva, sigue enfrentando barreras tecnológicas que generan frustración.
Siga leyendo: ¿Por qué se quejan los colombianos de los bancos? El aumento es del 73% en el último año