La firma de moda rápida Shein generó una fuerte polémica en Estados Unidos luego de que circulara una imagen en la que el presunto asesino Luigi Mangione aparecía modelando una camisa en su plataforma digital.
La compañía se pronunció sobre el hecho y aseguró que la fotografía —aparentemente generada con inteligencia artificial— habría sido cargada por un proveedor externo.
El retrato de Mangione, acusado de asesinar al presidente de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson, —una de las mayores compañías de seguros médicos de Estados Unidos—, en diciembre pasado, mostraba al joven vistiendo la “Camisa blanca de manga corta con estampado floral azul y florecitas para hombre primavera/verano”.
Tras el revuelo en redes sociales, el producto que se ofrecía en línea por menos de 10 dólares fue retirado de inmediato de la plataforma.
“Tenemos estándares estrictos para todos los listados en nuestra plataforma. La imagen en cuestión fue proporcionada por un proveedor externo y fue eliminada inmediatamente después de su descubrimiento. Estamos llevando a cabo una investigación exhaustiva, reforzando nuestros procesos de seguimiento y tomaremos las medidas pertinentes contra el proveedor, de acuerdo con nuestras políticas”, aseguró un portavoz de la empresa a la prensa estadounidense.
Sobre el caso de Mangione, el pasado abril se declaró “no culpable” del crimen por el cual es acusado y que puede llevar a la pena de muerte.
Le puede interesar: El manifiesto que le hallaron a Mangione contra el sistema de salud de EE. UU. tras ser capturado por el crimen de Thompson
El Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan lo acusó por los delitos de asesinato con arma de fuego, posesión de armas y acoso reiterado. Con anterioridad, se había declarado no culpable de 11 acusaciones en el tribunal, entre ellos el de asesinato como acto “terrorista”.
A principios de abril, la secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció que buscará la pena de muerte para este joven de 27 años, al señalar que “el asesinato fue un acto de violencia política”, “premeditado y a sangre fría”.
El crimen y la huida de cinco días del presunto autor, hijo de una familia adinerada e ingeniero graduado en una de las mejores universidades del país, conmocionó y apasionó a los estadounidenses, la mayoría muy críticos con los seguros privados de salud por sus altos costos y demoras en dar acceso a sus servicios.
Relacionado: Luigi Mangione, el presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare que pasó del anonimato al desprestigio