Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las seis tareas pendientes de las empresas para 2019

Pagos, ajustes normativos, avances tecnológicos son tareas de los empresarios.

  • Pagos, ajustes normativos, avances tecnológicos son tareas de los empresarios. FOTO: Shopify Partners from Burst
    Pagos, ajustes normativos, avances tecnológicos son tareas de los empresarios. FOTO: Shopify Partners from Burst
11 de enero de 2019
bookmark

Las nuevas condiciones fijadas por la Ley de Financiamiento o reforma tributaria, el cumplimiento de obligaciones asociadas a la facturación electrónica, impulsar su inserción en la economía digital y el cumplimiento de compromisos como el pago de cesantías, la renovación de la matrícula mercantil, citación y celebración de la asamblea de accionistas cumpliendo la regulación, hacen parte de la agenda que deben cumplir las empresas colombianas durante el año que apenas está iniciando.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) advierte, por ejemplo, que existen grandes expectativas sobre el efecto de la reforma tributaria sobre la competitividad, y según la más reciente Encuesta de Opinión Industrial Conjunta el 44,4 % de los empresarios señalan que la incertidumbre asociada a esas modificaciones, constituye un factor desfavorable para el desempeño del sector en este 2019.

No obstante, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) definió el calendario tributario para el cumplimiento de las obligaciones de las personas naturales y jurídicas este año, el cual se puede consultar en www.dian.gov.co (ver Dicen de...).

Otro deber, está asociado con la facturación electrónica para lo que la Dian estableció un plan, según el cual desde el pasado primero de enero los grandes contribuyentes deben estar aplicando este procedimiento (ver módulos).

En un comunicado de prensa, José Andrés Romero, director de la entidad, explicó que durante el año el ingreso de los demás contribuyentes será progresivo y se hará por actividades económicas, e indicó que habrá una fase que incluirá la validación previa y en tiempo real de las facturas.

Desde Confecámaras, organismo que aglutina a las cámaras de comercio, se recuerda que por tardar el 31 de marzo debe cumplirse con la renovación de la matrícula mercantil, gestión que le permite al empresario hacerse visible en el mercado en el cual se desarrolla, tener acceso al crédito, participar en licitaciones y concursos y generar ante clientes y proveedores valores de confianza y seguridad.

Más obligaciones

Otro compromiso empresarial es la consignación de las cesantías a los empleados en un fondo de pensiones y cesantías, término que concluirá el 14 de febrero.

De acuerdo con las cifras de la Superintendencia Financiera, a octubre anterior 7,63 millones de colombianos estaban afiliados a los fondos de cesantías. Cabe recordar que el monto de esta prestación equivale a un mes de salario completo por cada año laborado.

Por este concepto, Protección, Porvenir, Colfondos, Old Mutual y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) recaudaron el año anterior 7,3 billones de pesos, monto superior en un 10,9 % al de 2o17 cuando se contabilizaron 6,6 billones.

Tampoco se pueden olvidar los pagos obligatorios ante el Sistema de Protección Social, es decir los aportes a salud, pensión, riesgos laborales y parafiscales que se cancelan mediante la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila).

Con los accionistas

A 31 de marzo debe haberse realizado la asamblea ordinaria de accionistas (o junta ordinaria de socios), en la cual se tratan temas específicos como la presentación y aprobación de los estados financieros, el informe de gestión, y las propuestas sobre el pago de dividendos o eventuales reformas de los estatutos.

En 2018, Fabricato debió repetir su asamblea anual al incurrir en una descoordinación entre las fechas de publicación de la convocatoria y la realización de la asamblea, que tuvo un intervalo menor a los 30 días. Por eso, las decisiones de la reunión que se realizó el 21 de marzo quedaron sin validez y la asamblea tuvo que repetirse en julio.

De lo aprobado en las asambleas de 2018, empresas como Mineros, Celsia, Cementos Argos, Nutresa y Éxito aún tienen pagos pendientes por concepto de dividendos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida