Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Celsia se adelanta a la meta del país y ya es carbono cero

Es una de las primeras empresas del sector energético en alcanzar esta certificación, disminuyendo en un 76% sus emisiones.

  • La protección de la biodiversidad en el embalse Calima es una de las estrategias de mitigación de la huella de carbono de Celsia. Foto Cortesía Celsia
    La protección de la biodiversidad en el embalse Calima es una de las estrategias de mitigación de la huella de carbono de Celsia. Foto Cortesía Celsia
14 de octubre de 2022
bookmark

En Antioquia ya son varias las empresas que han decidido apostarle a la sostenibilidad y alcanzar su carbono-neutralidad. Una de ellas es Celsia, que, en los últimos cuatro años, disminuyó en un 76% las emisiones de gases de efecto invernadero, gracias al uso de energías renovables (solar, hídrica y eólica); disminuyendo así el consumo de combustibles fósiles para la generación eléctrica y ajustar su operación para ser más eficiente.

Gracias a esto, el Icontec certificó este logro y ahora es una compañía de energía carbono neutral por la reducción y la compensación de emisiones de los últimos años y declaradas en 2021. Es de anotar, que Celsia se anticipa a la meta planteada para Colombia en alcanzar este objetivo planteado para el año 2050. Además, la empresa hace parte del sector eléctrico por la carbono neutralidad.

“Lo que otras empresas del mundo se proponen para el futuro, Celsia ya lo ha logrado. Ser una empresa de energía carbono neutral es un hito relevante, porque nos permite concretar el aporte a la mitigación del cambio climático”, aseguró Ricardo Sierra, presidente de Celsia.

¿De dónde surge esta iniciativa? Celsia ha sido consciente que el mayor desafío actual en la humanidad es el cambio climático; por esta razón, reconoce el reto de operar en un entorno cambiante, y entiende que la acción climática es fundamental para la permanencia en el largo plazo. Esto requiere de una unión de esfuerzos y voluntades, y siendo coherentes con esto, se ha unido a la Alianza Sector Eléctrico Carbono Neutral, en el 2020, la cual busca aportar a la meta que se tiene de país: implementar acciones para alcanzar la carbono neutralidad en el año 2050. Es así como proyectó una matriz energética cada vez más limpia y balanceada, con una alta participación de energías renovables no convencionales. También se desarrollaron productos y servicios innovadores, bajos en carbono, apoyando la reducción de los impactos asociados a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y optimizando la disponibilidad de los recursos naturales, que son prioridad para la organización.

Para alcanzar esta meta, Celsia ha implementado cinco acciones principalmente, entre las que se encuentra el impulso a energías renovables. Es así como la compañía ahora cuenta con plantas solares a gran escala y techos solares que corresponden a 130 MW de energía fotovoltaica instalados, 300 MW en proceso de instalación y la meta es llegar a 650 MW solares. Adicionalmente, en Costa Rica se opera una planta de generación eólica y próximamente lo hará en La Guajira, con parques eólicos de 330 MW de capacidad. La compañía busca que el 25% de su matriz energética provenga del sol y el viento.

En materia de inversiones en el año 2021, Celsia destinó más de $365 mil millones de pesos en subestaciones, nuevos circuitos y sistemas de control para mejorar la confiabilidad y hacerlos más seguros a sus clientes. Del total invertido, $154 mil millones se dirigieron a la operación en Tolima y $211 mil millones al Valle del Cauca, aportando directamente a la reducción de las pérdidas de transmisión y distribución. Para ese mismo año, la compañía tenía 1.788 MW de capacidad de generación de energía, de los cuales el 80% provenía de fuentes renovables, incluida la hidroelectricidad. La disponibilidad fue del 88% y se realizaron inversiones que sumaron $62 mil millones de pesos.

Otra acción está relacionada con el fomento a la movilidad eléctrica. Gracias a una alianza con Haceb se vienen fabricando cargadores de autos eléctricos que es usan en toda Colombia y que está presente con estaciones de carga en centros comerciales, universidades y carreteras del país. Actualmente se están instalando infraestructura de carga para la flota de buses eléctricos de Transmilenio en Bogotá.

Con los programas de eficiencia energética, se han instalado 263 mil medidores inteligentes a diferentes clientes en el país, que facilitan la medición y analizan el consumo de energía. De igual manera, se optimizaron las operaciones con mantenimientos preventivos en sus redes para evitar pérdidas y se adquirió tecnología más amigable con el planeta.

Con el propósito de disminuir el consumo de combustibles fósiles, Celsia finalizó la operación de la planta térmica a carbón de Bahía Las Minas, en Panamá y vendió la planta térmica Termoflores en Barranquilla. La empresa decidió construir una nueva central térmica llamada Tesorito, ubicada en Sahagún, Córdoba que opera a Gas Natural, donde las emisiones son un 50% más limpias.

Por otro lado, gracias a la iniciativa ReverdC, que es un programa de restauración ecológica participativa la empresa busca conservar la biodiversidad y el recurso hídrico, generando conectividad entre ecosistemas y corredores biológicos para la preservación de especies. Es así como se ha logrado en los últimos cinco años la siembra y cuidado de 10 millones de árboles nativos, de manera voluntaria, sembrados y cuidados de la mano de operadores científicos y las comunidades en varios departamentos de Colombia. Este programa, más la emisión de bonos de carbono le han significado inversiones por $6.590 millones de pesos solo en 2021

Infográfico
Celsia se adelanta a la meta del país y ya es carbono cero
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD