Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dos nuevos centros comerciales se construyen en Medellín

En dos centros comerciales, que se salen de los ejes tradiciones, se invierten $290 mil millones.

  • 1. Así avanza La Central, en Buenos Aires. 2. Así se proyecta Pradera Sur, en San Antonio de Prado. FOTOS cortesía
    1. Así avanza La Central, en Buenos Aires. 2. Así se proyecta Pradera Sur, en San Antonio de Prado. FOTOS cortesía
  • Dos nuevos centros comerciales se construyen en Medellín
07 de septiembre de 2017
bookmark

Conquistar clientela fresca en Medellín. Bajo esa perspectiva, los promotores de dos centros comerciales posaron sus ojos y arriesgan 290.000 millones de pesos en la construcción de dos proyectos situados en el corregimiento de San Antonio de Prado, al suroccidente de la ciudad, y en el barrio Buenos Aires, en la zona centrooriental. Según cuentas de ellos, esperan acercar a 450.000 personas a las cajas registradoras de 360 nuevos locales.

En conjunto, los dos complejos comerciales revelan efectos multiplicadores interesantes. Por ejemplo, de 33.700 metros cuadrados que suman los lotes, saldrán 119.000 metros cuadrados construidos, de los cuales estrictamente para comercio serán 48.000 metros cuadrados.

En materia de empleo, mientras dure la edificación de ambas obras se generarán 2.200 empleos. Cuando salgan los obreros, arquitectos, residentes de obra y demás, entrarán 1.950 personas a darle vida al centro comercial.

Buenos ingresos

Eso es lo que Viviendas y Proyectos encontró en los análisis del área de influencia que tendrá el centro comercial La Central, en el barrio Buenos Aires.

Se calcula que entre esa comuna y las de Villa Hermosa y La Candelaria, hay una población por atender de 300.000 personas. Fuentes de la organización afirmaron que “las atienden en el centro de la ciudad solo en semana hasta las 5:00 p.m. y sábados”. Y, añadieron que dentro de la actual oferta no hay “ningún tipo de entretenimiento”.

Esa carencia la aprovechará este centro comercial, que estará ubicado a 300 metros de la estación Miraflores del tranvía de Ayacucho. En un radio de 3 kilómetros a la redonda “hay más de 400.000 personas, lo que representa alrededor de 130.000 familias, con ingresos familiares promedio de casi 2 millones 200 mil pesos mensuales”.

Los promotores enfatizaron en que “comercialmente es una zona desatendida en comercio, recreación y servicios”. Por ello, en un lote de 13.700 metros cuadrados levantarán una edificación de 85.000 metros cuadrados, de los cuales 33.000 serán para comercio.

Contarán allí con 220 locales, 800 parqueaderos, 900 celdas para motos y espacio para más de 100 bicicletas.

Si Fenalco indica que centro comercial que se respete debe tener gimnasio, La Central contará con un centro de acondicionamiento físico de Smart Fit, de 1.500 metros cuadrados. Happy City montará un parque de diversiones de 1.400 metros cuadrados. La Sinfónica de Antioquia ofrecerá clases y Procinal tendrá siete salas de cine.

También albergará marcas de comerciantes reconocidos del centro, como la Media Naranja, Niñolandia y Babalú, que se unirán a las ya tradicionales, tipo Gef, Arturo Calle y la tienda por departamentos Flamingo.

Los locales se venden entre 14,5 millones de pesos y los 19,5 millones por metro cuadrado. Toda la inversión ronda los 200.000 millones de pesos. Ya está vendido el 90 %, se inaugurará en marzo de 2018. Viviendas y Proyectos tiene la idea de administrarlo, aprovechando la experiencia con el centro comercial Los Molinos, en el occidente de la ciudad.

Sí, en un corregimiento

“Un área desatendida”. Así calificó Coninsa Ramón H. el corregimiento de San Antonio de Prado, en que construirá el centro comercial Pradera Sur. De la zona destacó el asentamiento de estratos medios, “con más de 12.000 viviendas nuevas en desarrollo” y el hecho de que es la puerta de salida para municipios como Armenia Mantequilla, Heliconia, Ebéjico, entre otros.

Los promotores indicaron que los habitantes de esas localidades, que se suman a los de la parte alta de los municipios de La Estrella e Itagüí, carecen de zonas de esparcimiento y entretenimiento.

Ellos se las ofrecerán. En un lote de 20.000 metros cuadrados construirán 34.000 metros cuadrados, de los cuales 15.000 serán para zona comercial. La inversión estimada es de 90.000 millones de pesos, que recuperarán vendiendo locales entre 6 millones de pesos y 14 millones por metro cuadrado.

Contará con 350 celdas de parqueo para carros y 500 más para motos. Entre sus 140 locales se destacarán como anclas Merkepaisa, Royal Films y Sky Park. Durante la obra generará 500 empleos y en plena operación aportará 450 puestos de trabajo.

Como elemento diferenciador, se indicó que es un proyecto campestre, abierto hacia la ciudad, con grandes áreas de entretenimiento “y con los valores comerciales más competitivos del Valle de Aburrá”. Coninsa Ramón H. reportó que lleva un 16 % de las preventas. Iniciaría construcción en el primer semestre de 2018 y abriría en 2019.

360
locales comerciales tendrán estos dos nuevos centros comerciales de Medellín.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD