x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estas son las ciudades del futuro en construcción

Algunos proyectos son más palpables que otros, pero lo cierto es que cuentan con sólidas inversiones de los billonarios.

  • La ciudad está pensada para los trabajadores de Elon Musk. FOTO Cortesía
    La ciudad está pensada para los trabajadores de Elon Musk. FOTO Cortesía
hace 4 horas
bookmark

Algunos de los millonarios más poderosos del mundo están trabajando en ambiciosos proyectos para construir comunidades o, incluso, ciudades completas. Una que otra promete ser la ciudad del futuro, como si fuera sacada de una película de Ridley Scott (Blade runner) o de Luc Besson (El quinto elemento).

En ciertos casos, estas construcciones han sido catalogadas como megaproyectos que marcarán un antes y un después. Otros consideran que son solo un capricho más de los billonarios, lo ciertos que es las inversiones en algunos casos alcanzan a ser hasta de billones de dólares y ya están en progreso.

Uno de los más ambiciosos es The Line, en Arabia Saudita. Anunciado en enero de 2021, la construcción comenzó en noviembre de 2022, con la primera fase de 2,4 kilómetros prevista para 2030. La completitud total podría tardar hasta 2045, e incluso algunos sugieren que podría extenderse hasta 2080.

The Line está siendo financiado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, aunque ha enfrentado desafíos económicos por la caída en los precios del petróleo.

El propio Elon Musk, director de Tesla, esta levantando Snailbrook en Texas, un proyecto que ya está en curso. Otros como California Forever comenzaron con mucha fuerza, pero han ido encontrando obstáculos en el camino que han retardado el cronograma de trabajo. No faltan los incrédulos que defienden que algunos proyectos como Telosa, una ciudad futurista que buscar albergar a 5 millones de personas, son más una utopía que otra cosa.

EL COLOMBIANO recopilo cinco casos específicos de estos proyectos como, incluyendo una ciudad Blockchain. Aquí le contamos las chequeras detrás de cada una de las construcciones.

La ciudad Blockchain en Nevada

Innovation Park es un proyecto futurista en el desierto de Nevada, EE. UU., liderado por Jeffrey Berns, fundador de Blockchains LLC. El objetivo es crear una ciudad autónoma e inteligente, descentralizada y basada en blockchain, donde los residentes puedan gestionar sus datos y transacciones sin intermediarios, utilizando tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y nanotecnología. El proyecto abarca más de 20.000 hectáreas y está diseñado para incluir viviendas, escuelas y un campus universitario, aunque actualmente está en fase conceptual debido a obstáculos legales y la falta de permisos. Con una inversión inicial superior a los 300 millones de dólares, el proyecto podría superar los 1.000 millones en el futuro. Uno de sus aspectos más innovadores es la gobernanza experimental, que busca crear una “zona de innovación” con autonomía legal, fiscal y administrativa. La ciudad planea construir 15.000 viviendas en 75 años, aunque comenzaría solo con unas 3.500 viviendas.

Telosa, otra ciudad del futuro

Telosa es un innovador proyecto urbano que promete transformar el concepto de ciudad sostenible y equidad social. Con un enfoque claro en el respeto al medio ambiente. La mente detrás de este proyecto es Marc Lore, quien al dejar la dirección de Walmart, anunció su plan más ambicioso: construir esta ciudad futurista con una inversión de 400 millones de dólares. Plantea funcionar completamente con energías renovables. Ubicada en el estado de Nevada, EE. UU., Telosa se expandirá sobre una extensión de terreno para albergar hasta 5 millones de personas en ese espacio.

La ciudad de Elon Musk

Es un proyecto en construcción ubicado en Bastrop, Texas, cerca de Austin, que busca convertirse en una comunidad residencial para los empleados de Elon Musk. Iniciado en 2021, el proyecto cubre más de 1.000 hectáreas de terreno y es financiado por SpaceX y The Boring Company.

Contará con viviendas asequibles, con alquileres de 800 dólares mensuales, espacios recreativos, una escuela Montessori, y la ventaja de estar cerca de las instalaciones de las empresas de Musk, lo que pretende reducir los tiempos de traslado. Aunque la fecha de finalización aún no está definida, Snailbrook se desarrollará de manera progresiva en fases.

Un modelo de Arabia Saudita

The Line es un proyecto futurista de 170 kilómetros de largo en el desierto del noroeste de Arabia Saudita. Otros creen que es solo un capricho más del príncipe heredero Mohamed bin Salman. Lo cierto es que la inversión será de 2 billones de dólares.

La ciudad se diseñará para ser totalmente peatonal, sin coches ni calles, y funcionará con energía 100% renovable. Su diseño innovador incluirá tres niveles: un espacio para peatones, una capa subterránea para servicios y un sistema de transporte subterráneo ultrarrápido que conectará los 170 km en solo 20 minutos. El proyecto buscará preservar el 95% del entorno natural.

California forever

Desde 2017, Jan Sramek, exbanquero de Goldman Sachs, ha liderado un ambicioso proyecto para construir una ciudad futurista en el condado de Solano, California. Bajo el nombre de California Forever, Sramek fundó la empresa Flannery Associates y ha conseguido una inversión de más de 900 millones de dólares de magnates de Silicon Valley, entre ellos Laurene Powell Jobs y Marc Andreessen.

Actualmente, el proyecto está en la fase de planificación y ha retirado una propuesta de votación para la aprobación de su impacto ambiental, con planes de reintroducirla en 2026.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida