Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alza de Acpm indispone a camioneros

  • El combustible pesa un promedio de 33 % en los costos fijos de los transportadores de carga en el país. FOTO Robinson Sáenz
    El combustible pesa un promedio de 33 % en los costos fijos de los transportadores de carga en el país. FOTO Robinson Sáenz
04 de noviembre de 2016
bookmark

Los transportadores de carga por carretera agremiados a Colfecar manifestaron ayer su preocupación con el aumento de referencia de 110 pesos en el precio del galón de acpm, sugerido por el Ministerio de Minas y Energía.

El agravante para los transportadores es que además de no soportar más alzas, ven con preocupación la llegada de nuevos gravámenes contenidos en el proyecto de reforma tributaria.

Por ejemplo, “se propone crear el impuesto especial al carbono, que le adiciona 152 pesos al precio final, es decir, un incremento de 0,89 % más por galón”, indicó Juan Carlos Rodríguez Muñoz, presidente ejecutivo de Colfecar.

El dirigente recordó que los combustibles en Colombia se gravan por tres tributos: impuesto global del 12 %, sobretasa del 25 % e IVA del 16 %.

Para Rodríguez, no tiene lógica que al sector se le exija disminuir sus costos para ser competitivo, pero a la vez, se afecte la tabla de costos con nuevos incrementos en el precio del acpm, que representa el 33 % del costo operacional.

El dirigente gremial reiteró en revisar el subsidio del 8 %, que se entrega a la mezcla de los biocombustibles, “lo que se traduce en unos 610 pesos por galón que corren por cuenta del transportador”.

La tarea queda en manos del Ministerio de Hacienda para eliminar este subsidio, que de lograrlo, “generaría un verdadero alivio a los costos operativos de los transportadores”, añadió Rodríguez.

Entre las causas que han afectado a los transportadores se encuentra el precio del dólar, el precio del acpm, la caída del comercio exterior, demoras en el pago de facturas, porque los generadores (se demoran más de 60 días), además de la desactualización de más de cinco años en los precios de los fletes.

Finalmente, de Colfecar se insistió en revisar la fórmula que fija mes a mes el precio de referencia de los combustibles.

En el otro lado de la moneda está la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC). Este gremio manifestó su satisfacción con la descongelación de precios de los biocombustibles, al asegurar que una medida contraria “ponía en riesgo la viabilidad económica” de los cultivos de caña de azúcar (para etanol) y de palma africana (biodiésel).

$7.615
es el precio de referencia para el galón de acpm
en Medellín, vigente durante noviembre: Minminas.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD