En ese sentido, se explicó que las entidades que Salieron de las especies fueron Mercantil Colpatria (22,4%), Vince Business Colombia (17,75%), Acciones y Valores Nuevo Milenio (2,08%) y Banderato Colombia (1,63%), lo que totalizó el 43,87%.
Los compradores fueron Multiacciones (38,87%) y Scotia Colombia Holdings (5%). Se dejó constancia que el beneficiario real de Multiacciones y Scotia Colombia Holdings Inc. es The Bank of Nova Scotia, quien ahora posee una participación total indirecta de 99,88% en el capital social de Scotiabank en Colombia.
De igual forma, se informó que el precio acordado por acción para la compraventa de las acciones del Grupo Mercantil Colpatria fue de $31,26, con lo que la transacción tuvo un monto total de $907.301 millones.
Remezón en la junta de Scotiabank
Scotiabank informó que este martes, 25 de noviembre, celebró una reunión extraordinaria de la asamblea de accionistas en la que se presentó la renuncia de varios de sus miembros, en atención a la compraventa de las acciones del Grupo Mercantil Colpatria a favor de Multiacciones y Scotia Colombia Holdings Inc.
Fue así como salieron los renglones quinto, sexto y séptimo, que ocupaban Eduardo Pacheco Cortés, Andrés Largacha y Alejandro Gaviria, así como los suplentes Carlos Eduardo Pacheco, Catalina Torres y Nicolás Durán.
También se acordó presentar una nueva plancha para integrar la junta directiva en la asamblea de accionistas prevista para el próximo primero de diciembre.
Colpatria se enfatizó en que comenzar evaluando oportunidades en todos los sectores donde pueda aportar valor, incluido el ámbito financiero, en el que mantenga una visión abierta a alternativas innovadoras. Esa mirada al futuro se sustenta en tres pilares que orientarán su estrategia: diversificación, modernización tecnológica y escalabilidad.
Además: Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá, los bancos con más utilidades a septiembre
La integración con Davivienda
Durante este año, jugadores relevantes del mercado financiero colombiano como Davivienda y Scotiabank han anunciado la integración de sus operaciones.
La movida impactaría directamente a unos 27,4 millones de clientes que atienden esas entidades bancarias en Colombia y Centroamérica, principalmente Panamá y Costa Rica.
Recientemente, Grupo Davivienda realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas,como parte del proceso de convertirse en tenencia de las operaciones de Davivienda marcando así su debut oficial como emisor en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), y preparándose para la integración con Scotiabank.
Preguntas frecuentes sobre el tema:
- ¿Cuál fue el valor total de la venta de acciones de Colpatria en Scotiabank?
- La transacción de venta del 43,87% de las acciones del Grupo Mercantil Colpatria a The Bank of Nova Scotia se cerró por un monto total de $907.301 millones de pesos colombianos.
- ¿Qué entidad es ahora la dueña mayoritaria de Scotiabank Colpatria?
- El comprador principal es The Bank of Nova Scotia (Canadá), a través de sus vehículos Multiacciones y Scotia Colombia Holdings. Con la compra, el banco canadiense ahora tiene una participación indirecta total del 99,88%.
- ¿Qué implicaciones tiene esta venta para Davivienda?
- Esta venta es la antesala de la futura integración de Scotiabank con Davivienda. Este proceso impactaría a unos 27,4 millones de clientes en Colombia y Centroamérica y fortalece el
holding de Davivienda en la región.