Rentabilidad hasta del 12% con fondo inmobiliario en EE.UU.

Ahora la inversión en propiedades en La Florida se hará desde Colombia, así lo plantean Conconcreto y su socio gringo.

  • Rentabilidad hasta del 12% con fondo inmobiliario en EE.UU.
  • Rentabilidad hasta del 12% con fondo inmobiliario en EE.UU.
  • Rentabilidad hasta del 12% con fondo inmobiliario en EE.UU.
Publicado

Conconcreto sigue a paso firme con el desarrollo de proyectos inmobiliarios en zonas urbanas en el sur de la Florida (Estados Unidos), y ahora ofrece un canal para que desde Colombia se pueda hacer la inversión directamente.

Así, de la mano de su socio Century Homebuilders Group, y del vehículo que conformaron denominado Century Asset Management, crearon Century Real State Fund I, como una oportunidad para rentabilizar el capital de personas naturales o jurídicas en el negocio de real estate en proyectos inmobiliarios multifamily, ofreciendo una facilidad de inversión directa desde el país, sin la necesidad de crear empresas o sociedades en el extranjero.

“Este fondo es el encargado para la compra, construcción, desarrollo y estabilización de proyectos y activos inmobiliarios multifamily en el sector de El Doral, y cuyos inmuebles están enfocados solo para la renta, es decir ejecutamos las iniciativas y lo que se busca es arrendar las unidades habitacionales”, explicó Juan Sebastian Betancur, director general de Century Asset Management.

El líder empresarial recalcó que la ventaja competitiva de los proyectos inmobiliarios se sustenta en la integración de la planeación, diseño, construcción, operación y consolidación del retorno.

“Generando eficiencia en costos y transfiriendo la valorización completa de los activos al inversionista, resultando en una mayor rentabilidad de la inversión. Así mismo, por medio del uso de nuevas tecnologías entregamos información de valor que conecta al inversionista con los proyectos en tiempo real”, dijo Betancur.

Cabe resaltar que Century Asset Management trabaja junto a importantes operadores internacionales de real estate que complementan las capacidades in-house para la generación de valor en los proyectos con un enfoque hacia la generación de NOI en el largo plazo.

De igual manera, la identificación de las oportunidades de inversión se basa en el conocimiento y experiencia del mercado, junto con estudios que entregan aliados estratégicos.

“Desde hace muchos años Conconcreto viene buscando expansión en otros mercados como el de Centroamérica y norte de Suramérica, pero nos pareció mucho más atractivo el del sur de la Florida en donde el negocio inmobiliario es rentable, además coincidió que encontramos un buen socio con el que sellamos una alianza estratégica que nos ha permitido crecer en esta región de los Estados Unidos”, señaló Juan Luis Aristizábal, presidente de Conconcreto.

Beneficios

Las fuentes consultadas indicaron que, quienes decidan invertir en el Fondo, podrán hacerlo en un portafolio de inversión con proyectos multifamily maduros, donde ya existe un avance de obra del primer proyecto Century Town Center I de más del 60% y otros tres que ya tienen terreno adquirido, diseños y permiso de construcción para comenzar su desarrollo en el corto plazo.

“Uno de los puntos más interesantes, es que las rentabilidades pueden ser superiores al 12% E.A (USD) y tener un flujo de caja esperado del 6% anual en dólares, diversificando el portafolio de inversión por fuera del país”, recalcó Betancur.

Y agregó que hay una transferencia de toda la valorización de los edificios activos al inversionista, entregándole rentabilidades superiores a las que ofrecen otros fondos inmobiliarios de renta, brindado una alternativa de inversión única dadas las bajas tasas de financiación, incremento de demanda de vivienda en el corto y mediano plazo debido a la migración de personas hacia el sur de la Florida, tasas de vacancia del mercado por debajo del 3% y las bajas tasas de desempleo.

“Además está el respaldo en la inversión con socios estratégicos de talla internacional como Holland & Knight y SS&C para asesoría jurídica y custodia del dinero”, dijo Betancur.

La Inversión inicia desde los US$100.000, que está representada en un portafolio de activos por más de US$364 millones, en este proceso los inversionistas tienen el acompañamiento de un equipo jurídico para asesorarlos en temas tributarios y legales, equipo financiero y de mercado.

“En nuestra alianza con Conconcreto estamos ofreciendo un proyecto grande, de vivienda, de 734 apartamentos para la renta y otros proyectos para la venta, cerca de 11 que van a salir al mercado en los próximos dos meses”, indicó Sergio Pino, Fundador y director general de Century Partners Group LLC.

Agregó que “en Estados Unidos la inversión es bastante segura. El dólar es muy fuerte y en Miami, específicamente” .

Contexto de la Noticia

PARA SABER MÁS Con la mira puesta en el sur de la Florida

Hace siete años, dos hombres estrecharon las manos para construir una obra de 9.290 metros cuadrados en Miami (EE. UU.) Este proyecto fue nombrado 850 Le Jeune y se convirtió en el primero que levantó Conconcreto en territorio estadounidense. Con esta anécdota, Sergio Pino, CEO de la compañía Century Homebuilders Group, recuerda el momento en el que inició la alianza con Juan Luis Aristizábal, presidente de Concreto, con quien dice haber consolidado una buena sociedad y ahora apuntan a incrementar su incidencia en el mercado de La Florida. Para materializar los proyectos, a principios de 2021, los socios crearon una firma de inversión llamada Century Asset Managment (CAM), que será gestora de fondos de inversión en el segmento inmobiliario. Century Homebuilders Group cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado del sur de La Florida y Conconcreto con más de 60 años en el sector constructor con proyectos por más de US$6,5 billones, además de más de 50.000 viviendas desarrolladas.

Alfonso López Suárez

Periodista de economía de El Colombiano. Lector de Gabo, adicto a la música de los 80´s y amante del buen periodismo.

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección