Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Construir un centro comercial en Quibdó?

La constructora paisa Coninsa Ramón H. invertirá más de 120 mil millones de pesos en la capital chocoana.

  • ¿Construir un centro comercial en Quibdó?
16 de abril de 2016
bookmark

Una ciudad intermedia en Colombia donde las familias tienen ingresos mensuales promedio de 1,6 millones de pesos, el 76 % tiene casa propia, se registran captaciones bancarias por más de 465 mil millones de pesos al año y un mercado potencial que alcanza el medio billón de pesos, son indicadores más que atractivos para un empresario.

Pues ese es el panorama comercial de Quibdó, la capital más pobre de Colombia, entre las 23 que mide el Dane, y donde uno de cada dos personas vive con menos de 8.211 pesos diarios, la línea de pobreza en 2015 para cabeceras.

Con ese precedente, la constructora antioqueña Coninsa Ramón H apostó por invertir 120 mil millones de pesos para edificar desde finales de 2016 el primer centro comercial de la capital chocoana.

Se llamará Cabí, suma 42.900 metros cuadrados de área construida y abriría sus 152 locales en el segundo semestre de 2018, ubicado en la vía a Istmina, a 4 kilómetros de la catedral quibdoseña.

Tendrá desde casinos hasta canchas de fútbol. Ya tiene separados el 60 % de los locales. Según Gonzalo Ramírez de Santa Juana Inmobiliaria, ya habría negociaciones con el Euro para ser almacén ancla, así como con Bancolombia, Banco de Bogotá, Container y Procinal, que adecuaría cinco salas de cine.

Además generará 700 empleos, entre directos e indirectos en una ciudad con la tasa de desempleo más alta, de 19,3 % entre diciembre y febrero pasados.

“Tenemos que cambiar el paradigma sobre Chocó, la realidad del departamento y de su capital es compleja, pero es un territorio de grandes oportunidades”, aseguró el presidente de la empresa, Juan Felipe Hoyos.

La firma Acierto Consultores mostró que en Quibdó y municipios aledaños hay un mercado potencial de 638 mil millones de pesos en estratos 1, 2 y 3, de los cuales 400 mil millones son para compra de alimentos. Por eso, tras seis años de estudios, la constructora se decidió.

“Habrá una expansión urbana cerca del centro comercial y sabemos que hay proyectos para construir un hotel y tres torres de apartamentos”, dijo.

Así Coninsa Ramón H complementa su estrategia de inversión en Chocó, pues hace parte del consorcio que pavimenta la vía Medellín-Quibdó, construyó 1.500 viviendas del programa de casas gratis del Gobierno y edificará uno de los megacolegios del Ministerio de Educación.

76 %
de las familias de Quibdó declaró tener casa propia a final de 2015.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD