Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Contraloría alerta que hay $7,4 billones de regalías en peligro

  • La entidad llamó la atención por el manejo de los recursos en Risaralda y Arauca, entre otros departamentos. FOTO: COLPRENSA
    La entidad llamó la atención por el manejo de los recursos en Risaralda y Arauca, entre otros departamentos. FOTO: COLPRENSA
28 de septiembre de 2021
bookmark

La Contraloría General de la República alertó este martes de más de 7,4 billones de pesos del Sistema General de Regalías que están actualmente en peligro y representan obras suspendidas y vencidas, correspondientes a infraestructura vial, de salud y educación.

El contralor General, Carlos Felipe Córdoba, explicó que algunas de las obras sobre las cuales hay una alerta de la entidad por el manejo de recursos de las regalías se encuentran ubicadas en los departamentos de Arauca, Risaralda, Córdoba, La Guajira y Amazonas.

Entre estas se encuentran proyectos como la Vía Tablita-San Marcos, en el departamento de Sucre, por 146.000 millones de pesos; Vía Frailes-Japón, en Risaralda; Hospital Materno Infantil en Córdoba; terminal de Uribia en La Guajira; el Muelle fluvial en Leticia, entre otros.

El Contralor indicó también su preocupación por el hecho de que existan ejecutores de los recursos de regalías multipropósitos y multisectores, que contratan ejecución de vías terciarias y viviendas y tienen contratos de comodato, de consultoría e interventoría, entre otros.

“Por ejemplo, hay asociaciones de municipios ejecutando contratos de obras de infraestructura vial y de suministros, a lo largo y ancho del país”, señaló Córdoba, quien mencionó también Fundaciones que están haciendo contratos de consultoría, omitiendo los procesos de selección pública.

El jefe de la entidad señaló que es necesario buscar que no se sigan aprobando proyectos dentro de los cuales se involucren Fundaciones, Fondos, Asociaciones, como ejecutores multipropósito, “porque de eso tan bueno no dan tanto y además hemos encontrado que es donde se presentan los mayores problemas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD