¿Se ha preguntado cuánto debe trabajar cada año para cumplir con el deber de pagar impuestos? “El 14 de julio los colombianos dejamos de trabajar para pagar impuestos”, asevera Libertank, un centro de pensamiento dedicado a la promoción y defensa de la libertad económica y las empresas privadas en Colombia.
Se trata de la primera vez que en Colombia se realiza una investigación en la que se estima el día del año en que los colombianos dejan de trabajar para pagar las obligaciones tributarias con el Estado y empiezan a producir para ellos mismos y sus familias. Según las estimaciones ese día, durante el año 2022, es este jueves, 14 de julio.
Y es que según los análisis, en tiempos en que se ventila una nueva reforma tributaria, los contribuyentes colombianos deben trabajar, aproximadamente, 195 días de los 365 días del año para pagar los impuestos que absorbe el sector no productivo del Estado del sector productivo de la sociedad y el sector privado.
Serían, en promedio, 129 días para pagar el impuesto de IVA, 65 días para pagar las cotizaciones sociales obligatorias y un día para sufragar los tributos especiales y municipales.
Ahora bien, de acuerdo con las estimaciones de la reforma tributaria que ha anunciado el nuevo gobierno, probablemente el número de días que los ciudadanos y las empresas en Colombia trabajan para el Estado termine aumentando de forma significativa.
Adicionalmente, en futuras versiones de este informe, Libertank espera integrar un mayor número de variables para calcular el Día de la Libertad de Impuestos en Colombia con mayor precisión.
“Nuestro objetivo con este informe es generar conciencia entre los colombianos sobre la carga que deben soportar para sostener el gasto creciente de los políticos del Estado, entendiendo que más impuestos significa vernos obligados a trabajar más días del año para otros y menos para nosotros y nuestros seres queridos”, señala el reporte.
El Día de la libertad de Impuestos o el Freedom Tax Day, no es algo nuevo en el mundo, pero sí de gran relevancia para la ciudadanía.
El Adam Smith Institute y la Fundación Civismo calculan anualmente el Freedom Tax Day para los contribuyentes de Reino Unido y España respectivamente, ambas emplean metodologías un tanto diferentes en forma pero equivalentes en fondo.
Por otra parte, el Fraser Institute, en Canadá, también calcula el Freedom Tax Day para los canadienses año a año, calculando la totalidad de impuestos federales, provinciales y locales que deben pagar de sus salarios.