Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aseguradoras soportan estrés de la pandemia

En lo corrido del año los colombianos han tomado pólizas por $14,2 billones. Caen ventas de seguros de autos y de Soat.

  • En Antioquia las aseguradoras ARL han sido entregados 4,3 millones de Elementos de Protección Personal para los 64.922 trabajadores de la salud en el departamento, según Fasecolda. Foto Julio César Herrera
    En Antioquia las aseguradoras ARL han sido entregados 4,3 millones de Elementos de Protección Personal para los 64.922 trabajadores de la salud en el departamento, según Fasecolda. Foto Julio César Herrera
24 de agosto de 2020
bookmark

Durante los primeros seis meses de este año las actividades financieras y de seguros observaron un aumento de 1,6 % frente al mismo periodo del año anterior y generando para el Producto Interno Bruto (PIB) o crecimiento económico del país unos 20,6 billones de pesos, según las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Pese a esa dinámica positiva el gremio de las aseguradoras, Fasecolda, advirtió que el sector empezó a sentir los efectos de la pandemia, pues la adquisición de productos para proteger la vida y el patrimonio de cada asegurado se ha visto influenciado, entre otros, por factores como el desempleo, el aumento de la cartera de crédito, la no disponibilidad de ahorro y, especialmente, a que en épocas de restricción económica las personas dan prioridad los gastos relacionados con sus necesidades básicas, alimentación, educación y vivienda.

A juicio del presidente de la agremiación, Miguel Gómez Martínez, en particular, la pandemia y las medidas de contención han tenido mayor incidencia en algunos ramos, como desempleo, autos, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), sustracción, riesgos laborales, accidentes personales y transporte (ver gráfico).

Perspectivas

Aunque al cierre del primer semestre el resultado neto de las aseguradoras es de 1,1 billones de pesos, menor en 14 % en relación con el mismos periodo del año anterior, las compañías han soportado la contingencia, en parte, por la rentabilidad de las inversiones que cubren las reservas de riesgos asumidos en períodos anteriores y en la menor siniestralidad.

“El sector es sólido patrimonialmente y el país debe estar tranquilo de que así sea. Esta solidez en un evento de gran estrés económico se traduce en que, se cuenta con los recursos para atender los siniestros que ocurran a sus asegurados”, mencionó Gómez.

Además, el dirigente señaló que la creación de cargas impositivas sobre las reservas del sector asegurador, atentan contra los recursos destinados para el pago de las reclamaciones (ver Informe).

Infográfico
Aseguradoras soportan estrés de la pandemia
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida